jueves, 8 de diciembre de 2011

Museo Británico

Los alumnos de 3º fuimos al museo Británico a ver la exposición de Grayson Perry, la cual estaba formada por varios objetos creados por artistas anónimos, la exposición no me resulto muy agradable ya que en la mayoría de las obras usaba el órgano reproductor masculino; aunque si me gustaron los objetos en los cuales demostraban las diferentes culturas y los avances tecnológicos como Internet y las redes sociales.
Tambien fuimos con una señora como guía la cual nos hizo hacer con plastilina objetos que nos gustaran diciendo sus características.


Ricardo Ruales 3º B E.S.O.

La Tumba del Artesano Desconocido


Camilo Cañaveral Alzate     3 ESO A

THE TOMB OF THE UNKNOWN CRAFTSMAN, GRAYSON PERRY

“No soy un historiador, soy un artista”. Estas son las palabras introductorias a la exposición The Tomb of the Unknown Craftsman, del artista inglés Grayson Perry. Una extraordinaria oportunidad para conocer mejor a este personaje que nos sorprende con sus femeninas vestimentas, polémicas cerámicas, extravagantes  esculturas, enormes tapices…

La exposición contiene obras tanto graciosas como oscuras y cubre diversos temas como la cultura, la forma de ver el arte, los mapas, los santuarios, los suvenires, el sexo, etc. La exhibición no solo incluye objetos de Grayson, sino también de artistas anónimos cuyas obras se encuentran ahora en el Museo Británico.

El artista da a conocer a su muso, Alan Measles, su osito de peluche con el que lleva más de cuarenta años. Grayson le da muchos papeles: caballero, monje budista, dios, turista y muchos más. Dos aspectos muy interesantes de la muestra son las comparaciones que hace (Hello Kitty y Buda) y la edad de algunas obras.

El motivo por el que Perry decidió  hacer esta muestra es para conmemorar a todos aquellos grandes artesanos cuyos nombres probablemente jamás conoceremos…  “La Tumba del Artesano desconocido es otro nombre para el British Museum” Grayson Perry.


Entrada a la exposición 

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Excursión al Museo Británico

El día 5 de diciembre, los alumnos de 3 ESO tuvimos la oportunidad de visitar el Museo Británico y estar en una exposición de 'Grayson Perry' . En esta exposición pudimos contemplar diversas obras de arte de hace muchos años de sitios como Nigeria etc, al lado de obras de Grayson Perry y darnos cuenta que había detalles muy similares.

Después de ver esta exposición, estuvimos con una señora que nos llevó por diferentes salas, para dibujando algún objetos, ver las similitudes.

Ha sido una excursión muy interesante .

Visita al British Museum

La exposición de Grayson Perry es simple y llanamente sublime; hace que te percates de que el arte no es sólo una pintura sobre un lienzo, o un trozo de mármol esculpido, el arte es una representación abstracta de hechos reales, irreales, con la altura general como base. En figuras tan simples como jarrones, tapices, o máscaras, Perry introduce varios significados, haciendote pensar y observar cada pieza durante dos o tres minutos. No todos los artistas consiguen eso.

Por: Antonio Alvarez y Guillermo Alonso

martes, 6 de diciembre de 2011

Excursión al Museo Britanico

El lunes, 5 de diciembre del 2011, fuimos los alumnos de tercero de la E.S.O al museo británico.
Visitamos una de las salas donde estaban expuestas las obras de ‘Grayson Perry’ e hicimos un taller sobre el tema. Además de sus nuevos trabajos, había expuestos objetos hechos por hombres y mujeres desconocidos en la historia de la colección del Museo británico. Fue muy interesante, Grayson Perry tenía mucho talento e imaginación.

El taller fue muy divertido, con un trozo de plastilina intentamos hacer uno de los objetos, luego hicimos dibujos de diferentes habitaciones y temas, comparándolos y diciendo sus características. Fue un día muy entretenido.

Oliva Barrio 3 E.S.O B 6-12-2011