viernes, 9 de marzo de 2012

PRIMAVERA EN ROMA


Familias y alumnado de 3º ESO está a punto de iniciar una semana de intercambio con alumnado y familias del Liceo Español Cervantes de Roma.

Nuestros alumnos van a Roma del 13 al 20 de marzo acompañados por la profesora de Geografía, Noor Mahmud y la de Lengua Castellana y Literatura, Mª Rosa Aguado; y reciben la vista de sus colegas entre el 17 y el 24 de abril.

El programa de actividades para esta semana es intenso y además de visitas imprescindibles como Vaticano, Foro, Colosseo… realizaremos también visitas a la Via Appia, el Monti dei Cocci o Cinecittà… y muchas cosas más…pero, como siempre, eso ya os lo irán contando directamente los chicos y las chicas de 3ºESO que prepararán su “Diario de viaje” del que mostrarán algunos extractos aquí…
¡Buen viaje a tod@s!

domingo, 4 de marzo de 2012

"The Artist", una gran película del cine mudo.


Los alumnos y alumnas de 2º y 3º ESO, el día 16 de Enero fueron a una excursión para ver la película ¨The Artist¨
Al principio como la mayoría de mis compañeros, creíamos que sería la típica película que te quedas dormido en la sala, pero me lleve una gran sorpresa, a medida que avanzaba la película más me gustaba y sinceramente me encanto.
Fue bastante buena, porque a pesar de ser muda, entendiamos todo a la perfección mediante sus gestos, expresiones de la cara..etc
Me sorprendió el juego de colores de blanco y negro, esos tonos de gris, las sombras..etc
También me gustó mucho como actuó el perro, el entrenador tuvo que tener mucha paciencia y dedicación.

sábado, 3 de marzo de 2012

''The Artist'' una pelicula inolvidable!


El 16 de enero las clases de 2o y de 3o de E.S.O, fuimos a ver una pelicula que se titula 'The Artist'.
Al principio creia que iba a ser como todas las otras peliculas que he visto antes en blanco y negro, pero cuando empezo,me quede alucinado, la innovación de esta pelicula (en esta época) esta en su carencia de dialogo o de sonido alguno, porque es silencioso; para explicarlo mejor, es una película muda rodada en nuestra era, lo cual es bastante raro, pero a la vez seriamente impresionante. Triunfa en cada departamento, desde la emulación de la época hasta la actuacion excelente de Jean Dujardin y Bérénice Bejo.

lunes, 6 de febrero de 2012

Volver al pasado...

El 16 de enero, las clases de 2o y 3o de E.S.O, fuimos a un cine en Noting Hill Gate a ver una película en blanco u negro, y sin sonido, llamado "The Artist".
Al principio pensé que la película me iba a aburrir al saber que no tenia color ni sonido. Cuando termino, me sorprendió cuanto me había gustado, no me lo esperaba.
La película en si, esta muy bien. Me divirtió mucho. Es una película de estilo antigua hecha en tiempos modernos. No es el tipo de película que normalmente iría a ver al cine, pero si lo recomendaría porque es una experiencia nueva.
Aunque sea blanco y negro y sin sonido, se entiende perfectamente. La historia en la película me gusto mucho porque esta situación ocurre muchas veces en realidad en el mundo de la fama.
También me gusto mucho la comedia y humor de la película, me reí mucho al verlo.





miércoles, 1 de febrero de 2012

Una película distinto a lo normal

Sinceramente, en el momento que me dijeron que íbamos a ver esta película, The Artist, no pensaba que me iba a gustar, ya que las películas en blanca y negra y encima muda no me llaman la atención.

Al principio, sentí muy rara al no escuchar a los actores hablar, pero me acostumbré a ello. La película fue de un romance y lo que más me gustó fue que había un poco de comedia.

Aunque pensé que no me iba a gustar fui con la mente abierta y al final me gustó.

Recomendaría esta película a mucha gente porque es una película que no elegirías y es algo distinto a lo normal.


Lydia Herrera Moreno