viernes, 16 de diciembre de 2011

Grayson Perry

El 5 de diciembre los alumnos de 3º ESO fuimos a ver la exposición de Grayson Perry. Primero habia una mujer que nos enseñó el museo y nos llevo a una sala de jarrones y nos explico un poco de informacion, despues nos hizo hacer unos modelos de cualquier objeto que nos gustase. Despues vimos una exposicion que me gusto vastante porque habia como una jarrones que estaban dibujadas con diferentes cosas por ejemplo habia un dibujo de la guerra y tambien un dibujo de lo que hay ahora.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Exposición de Grayson Perry

Los alumnos de 3 ESO fuimos a visitar el museo Británico el 5 de diciembre. Fuimos a ver la exposición de Grayson Perry, me gustaría comentar la forma que usaba piezas de diferentes época y las combinaba, simplemente por apariencia o por lo que representaba para el. Había una vasija q me pareció muy interesante pues que era representativa que los humanos no somos perfectos, era un jarrón con una figura de un humano en el que nombraba características e imperfectos comunes. En general fue muy bonita e interesante las representaciones de los objetos y las combinaciones.

Por:Eliana Lale

'The Tomb of the Unknown Craftsmen'



El 5 de diciembre los alumnos de 3ESO a y b visitamos el Museo Británico, alli vimos una exposición del artista inglés Grayson Perry llamada 'The tomb of the unknown craftsman', e hicimos un taller con un mujer llamada Vicky, con ella experimentamos con plastelina, dibujamos los objetos que nos parecían interesantes. La exposición de Grayson Perry era muy única, los objetos expuestos reflejaban su infancia, también los objetos no hechos por él nos enseña que todo lo que nos rodea es arte. Lo pasé muy bien, especialmente en la exposición porque vi cosas que nunca he visto antes y que nunca habria visto sin haber ido, fue una experiencia inolvidable. Lo que me intereso fue la terrible infancia que sufrió Grayson Perry y el oso que lleva con el en su viaje.


The tomb of the unknown craftsman

El día 5 de diciembre visitamos el ¨British Museum¨ y fuimos a ver la exhibición de Grayson Perry. Grayson Perry es un artista que aparece regularmente en la televisión y recientemente el ¨British Museum¨ le dio carta blanca para montar una exhibición, que incluye unas de sus obras de arte, a Grayson Perry le gusta vestirse de mujer de vez en cuando, por esto sale vestido de mujer en la foto. Nos gustaron mucho sus obras porque, las moderniza. Alguna de sus piezas como un jarrón que lo decoraba con frases y símbolos cotidianos como ¨tesco¨ o ¨facebook¨.

Por esto nos gusto mucho y disfrutamos de su exposición, era muy original.

Grayson Perry decidió crear estas obras de arte mientras viajaba por Alemania en una moto, diseñada por el mismo.


POR: Eva Kelly, Ana Zapata

martes, 13 de diciembre de 2011

Dia de Hispanidad - Argentina

En el día de Hispanidad, el 12 de octubre, tuvimos que hacer un pequeño proyecto  sobre un país de habla hispana. Mi grupo, compuesto por Lydia Herrera, Alexandra Pinilla y yo, Camila Quintero elegimos el país Argentina. En la presentación que hicimos en clase con PowerPoint cada una de nosotras elegimos un tema sobre Argentina para hablar sobre el, por ejemplo la naturaleza, el tango y  la música, un autor renombrado argentino llamado Marcos Aguinis. Elegimos Agentina principalmente porque es un país con diversidad de nacionalidades y culturas, ya que gente de  diferentes partes de Europa, es mas, del mundo, se trasladaron permanentemente a ese país y formaron la república  Argentina. Otra razón por la cual elegimos este país extraordinario es porque es un país con una naturaleza hermosa, con muchisimos animales exóticos y paisajes alucinantes. El país tiene una música y baile destacado, que es una de las cosas  que hace Argentina conocido internacionalmente, aparte de su buena carne y el buen equipo de futbolistas.

Museo Britanico

El pasado lunes, día 5 de diciembre, el curso 3o de la ESO fue de excursión al museo británico de Londres.
Primero fuimos a ver una exposición de Grayson Perry, un artista ingles contemporáneo que organizó la exposición. Viajo por una gran parte del mundo para coger ideas que influyeran en su arte. Sus obras de arte en la exposición son interpretaciones del arte antiguo en una versión más moderna.
Notamos que usó muchas piezas de cerámica con genitales masculinos, y trató la materia sobre la sexualidad y los sexos.
Después nos fuimos a un taller de arte donde un guía, llamada Vicky que nos llevó a tres habitaciones distintas: primero, a una habitación de jarrones cerámicos, donde tuvimos que elegir nuestro jarrón favorito y modelarlo con un pedacito de plastilina,. A mi, Camila Quintero, me gustó esta habitación porque se podía notar las diferencias de los jarrones antiguos comparados con los jarrones de Grayson, que son las versiones nuevas, y aunque eran muy diferentes tenían las mismas técnicas para desarrollarlas. Luego fuimos a una sala de estatuas y emperadores griegos. A mí, Alexandra Pinilla-Taylor, me encantó esta sala, ya que estoy obsesionada con la mitología griega. Me gustaron mucho las estatuas de Apolo, Afrodita, Demeter, Zeus y Artemis.
Por ultimo, Vicky nos llevo a una habitación, que originalmente era una biblioteca que pertenecía a un rey. La habitación era enorme, estaba llena de diferentes piezas, libros y esculturas antiguas.
La excursión en si fue bastante divertida, aunque algunas partes fueron más divertidas que otras.

3º ESO en el Museo Britanico

El 5 de Diciembre de 2011, los alumnos de 3º ESO acudieron a una exposición en el Museo Britanico titulada "The Tomb of the Unknown Craftsman" o "La tumba del Artesano Desconocido" en español, organizada por el artista travesti Ingles, Greyson Perry.
Es una exposición extraordinaria, una combinación de arte moderno, con obras hechas por el propio comisario, Greyson Perry, Y piezas históricas de origen desconocido.
Los alumnos también realizaron un taller sobre la exposición en el que tuvieron que dibujar jarrones con distintas formas y estatuas, y analizar la manera en que Grayson Perry hizo la exposición, que resultó ser bastante divertido.


Ines Pineda Ruiz y Lydia Herrera

Excursión al British Museum:


Esta excursión me pareció muy interesante, ya que el artista (Grayson Perry) mezclaba técnicas antiguas, como la forma de los jarrones con ilustraciones de cosas tecnológicas. También me gustó que muchas de sus obras no se parecían nada unas de otras pero si tenían algunos pequeños detalles en común.

Elena Prat

Grayson Perry






El 5 de diciembre fuimos al museo para ver la exposición de Grayson Perry, un artista contemporáneo. Su trabajo es algo especial, tiene un estilo similar, sus jarrones todos tienen la misma forma y todos tienen mensajes e imágenes por encima. Después fuimos con una mujer y estuvimos hablando sobre Grayson Perry y su exposición. Nos enseñó otros jarrones parecidos a las de Grayson Perry y nos hizo dibujar el que nos gustaba.

3º ESO en el British Museum


El 5 de Diciembre los alumnos de 3º ESO fuimos al British Museum como salida cultural, en él pudimos ver la exposición “The Tomb of the Unknown Craftsman’’ del artista inglés Grayson Perry, en la que pudimos ver que este famoso artista había escogido como temas principales la religión, la muerte y la sexualidad como más destacados.

Después de esta exposición hicimos un taller en el que pintamos jarrones y los hicimos también con plastilina. Después de esto en el taller nos explicaron la importancia de la ubicación de cada objeto en el museo.

Mi opinión personal:

La exposición del famoso artista, Grayson Perry fue lo que me gustó más

Grayson Perry

El 5 de diciembre los alumnos de 3º ESO fuimos a ver la exposición de Grayson Perry. La exposición que vimos me gustó bastante porque en los objetos que vimos difunden varios mensajes. En muchos objetos que hay en la exposición representan mensajes de la guerra pero con dibujos y objetos de ahora. Después una mujer que nos enseñó el museo nos hizo hacer unos moldes de cualquier objeto que nos gustase por ejemplo un jarrón o un plato.

PERÚ


GEOGRAFIA:

El Perú se encuentra en la zona tropical de Sudamérica.

Limita con Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia, chile y con el Océano Pacífico.

Es el tercer país mas grande de Sudamérica.

MUSICA:

En Perú se suele escuchar sobre todo música tradicional. También la música que se suelen escuchar los jóvenes es música callejera y rock.
Los instrumentos tradicionales peruanos son de cuerda de viento y de percusión.

COMIDA:

La gastronomía del Perú es de las más diversas del mundo, como lo demuestra el hecho que es el país con mayor número de platos típicos en el mundo.

La cocina clásica peruana suele ser atractiva por su colorido y a veces por su matiz picante.

CESAR VALLEJO:

Fue un poeta y escritor considerado uno de los mas innovadores de la poesía del siglo XX.

Su primer poemario se titulaba “Los diarios negros” es su poemario mas famoso

MACU PICCHU:

Fue construida principalmente a mediados del siglo XV por los incas. La usaban como santuario religioso.

Se considera una obra maestra de la arquitectura. Es uno de los destinos mas populares del planeta. Esta en la lista del Patrimonio de la UNESCO.

Liberty Knox, Hussein Ahmed, Elena Prat

Me gustó mucho esta excursión porque me ha servido para aprender muchas cosas como por ejemplo que el arte aunque sea de diferentes eras en la historia puede expresar lo mismo, parecer lo mismo y en una exposición las diferentes obras ir juntas. También me ayudó a reflexionar que no es tan fácil como parece, sino que hay que tener mucha imaginación y ser muy inteligente para hacer la exposición coherente e interesante.

lunes, 12 de diciembre de 2011

COLOMBIA


Decidimos hacer nuestro trabajo del Día de la Hispanidad sobre Colombia porque buscábamos un país rico en arte y cultura. No queríamos basar nuestro proyecto en la típica descripción objetiva compuesta por cosas como cuántos habitantes tiene tal ciudad o con qué países limita. Por esta razón, escogimos temas tan atractivos y culturales como el carnaval, la arquitectura o la música. A la hora de elegir escritor, no lo dudamos, sin duda Gabriel García Márquez era la figura idónea, ya que sus libros representan perfectamente a la literatura hispana.

Isabela, Eva, Antonio y Camilo


3º E.S.O. En el British Museum

El 5 de Diciembre, los alumnos de 3º de E.S.O. visitamos el British Museum como salida cultural, en ella pudimos contemplar la exposición ‘’ The Tomb of the Unknown Craftsman’’ del artista Grayson Perry, en donde pudimos observar que el artista presentaba lugares de peregrinación tanto religiosos como culturales. Ademas tocaba otros temas interesantes como la muerte o la sexualidad que estaban presentes durante toda la exposición, esta última la más distinguida en esta extraña exposición. Después de esto, el grupo en donde me encontraba  yo hicimos el taller previsto en el horario, en el taller nos enseñaron que en el museo todos los objetos estaba minuciosamente expuesto en un lugar concreto para dar a entender una opinión concreta y también como elaborar un jarrón con plastilina.

3 ESO en el British Museum

El 5 de Diciembre las dos clases de 3 ESO fuimos a visitar la exposición de Grayson Perry en el British Museum, y después asistimos a un taller donde tuvimos que elaborar jarrones con un trozo de plastilina. En la exposición de Perry se encontraban obras hechas por él y obras que había escogido, se representaban lugares de peregrinación tanto religiosos como culturales. Algo que me llamó la atención es que, en algunas de sus obras, se destacaba la exageración y deformidad de los órganos reproductores masculinos. Me lo pasé muy bien y creo que merece la pena ver esta exposición tan auténtica.

Lorenzo Bulosan

domingo, 11 de diciembre de 2011

Chile


En los trabajos del pasado día de la Hispanidad, el grupo compuesto por Álvaro Echávarri, Guillermo Alonso y Ana Zapata hicimos un trabajo sobre Chile. Elegimos ese país en concreto ya que nos ofrecía muchas posibilidades. Chile tiene una magnífica literatura, una interesante geografía, y una gran variedad musical. Desde que hicimos el trabajo, nos hemos dado cuenta de lo interesante que es este país, de lo diferente que es en cuanto a cultura, pero a la vez tiene muchas cosas en común con España como por ejemplo, el idioma.

Álvaro Echávarri, Guillermo Alonso y Ana Zapata.

The Tomb of the Unknown Craftsman


El pasado lunes 5 de diciembre, todo el curso de 3º ESO del instituto español Vicente Cañada Blanch visitamos la exposición ‘’ The Tomb of the Unknown Craftsman’’ del artista Grayson Perry. Según lo que vimos en la exhibición, el artista es capaz de mezclar el arte de culturas muy diferentes. Una de las obra que más llamó la atención es un gran jarrón amarillo con dibujos en azul y blanco. A primera vista podría parecer un jarrón de la antigua cultura asiática, pero cuando uno se acerca a la obra se da cuenta de que también mezcla la cultura occidental actual, la generación Facebook, la crisis económica… La exposición continuaba con numerosos jarrones, tapices y esculturas. Según mi opinión, si tenéis una oportunidad, os recomiendo ir, tenéis hasta el 19 de febrero.

Álvaro Echávarri.