Este es un espacio abierto a las aportaciones de tod@s los que estáis en la etapa final de la ESO afianzando vuestros conocimientos en el dominio de este magnífico instrumento de comunicación que es la lengua... y por ello, aquí esperamos ver también vuestras creaciones literarias... y mucho más.
viernes, 16 de diciembre de 2011
Grayson Perry
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Exposición de Grayson Perry
'The Tomb of the Unknown Craftsmen'
El 5 de diciembre los alumnos de 3ESO a y b visitamos el Museo Británico, alli vimos una exposición del artista inglés Grayson Perry llamada 'The tomb of the unknown craftsman', e hicimos un taller con un mujer llamada Vicky, con ella experimentamos con plastelina, dibujamos los objetos que nos parecían interesantes. La exposición de Grayson Perry era muy única, los objetos expuestos reflejaban su infancia, también los objetos no hechos por él nos enseña que todo lo que nos rodea es arte. Lo pasé muy bien, especialmente en la exposición porque vi cosas que nunca he visto antes y que nunca habria visto sin haber ido, fue una experiencia inolvidable. Lo que me intereso fue la terrible infancia que sufrió Grayson Perry y el oso que lleva con el en su viaje.
The tomb of the unknown craftsman

martes, 13 de diciembre de 2011
Dia de Hispanidad - Argentina


Museo Britanico

Primero fuimos a ver una exposición de Grayson Perry, un artista ingles contemporáneo que organizó la exposición. Viajo por una gran parte del mundo para coger ideas que influyeran en su arte. Sus obras de arte en la exposición son interpretaciones del arte antiguo en una versión más moderna.
Notamos que usó muchas piezas de cerámica con genitales masculinos, y trató la materia sobre la sexualidad y los sexos.
Después nos fuimos a un taller de arte donde un guía, llamada Vicky que nos llevó a tres habitaciones distintas: primero, a una habitación de jarrones cerámicos, donde tuvimos que elegir nuestro jarrón favorito y modelarlo con un pedacito de plastilina,. A mi, Camila Quintero, me gustó esta habitación porque se podía notar las diferencias de los jarrones antiguos comparados con los jarrones de Grayson, que son las versiones nuevas, y aunque eran muy diferentes tenían las mismas técnicas para desarrollarlas. Luego fuimos a una sala de estatuas y emperadores griegos. A mí, Alexandra Pinilla-Taylor, me encantó esta sala, ya que estoy obsesionada con la mitología griega. Me gustaron mucho las estatuas de Apolo, Afrodita, Demeter, Zeus y Artemis.
Por ultimo, Vicky nos llevo a una habitación, que originalmente era una biblioteca que pertenecía a un rey. La habitación era enorme, estaba llena de diferentes piezas, libros y esculturas antiguas.
La excursión en si fue bastante divertida, aunque algunas partes fueron más divertidas que otras.
3º ESO en el Museo Britanico
Es una exposición extraordinaria, una combinación de arte moderno, con obras hechas por el propio comisario, Greyson Perry, Y piezas históricas de origen desconocido.
Los alumnos también realizaron un taller sobre la exposición en el que tuvieron que dibujar jarrones con distintas formas y estatuas, y analizar la manera en que Grayson Perry hizo la exposición, que resultó ser bastante divertido.
Ines Pineda Ruiz y Lydia Herrera
Excursión al British Museum:

Esta excursión me pareció muy interesante, ya que el artista (Grayson Perry) mezclaba técnicas antiguas, como la forma de los jarrones con ilustraciones de cosas tecnológicas. También me gustó que muchas de sus obras no se parecían nada unas de otras pero si tenían algunos pequeños detalles en común.
Grayson Perry
3º ESO en el British Museum

El 5 de Diciembre los alumnos de 3º ESO fuimos al British Museum como salida cultural, en él pudimos ver la exposición “The Tomb of the Unknown Craftsman’’ del artista inglés Grayson Perry, en la que pudimos ver que este famoso artista había escogido como temas principales la religión, la muerte y la sexualidad como más destacados.
Después de esta exposición hicimos un taller en el que pintamos jarrones y los hicimos también con plastilina. Después de esto en el taller nos explicaron la importancia de la ubicación de cada objeto en el museo.
Mi opinión personal:
La exposición del famoso artista, Grayson Perry fue lo que me gustó másGrayson Perry
El 5 de diciembre los alumnos de 3º ESO fuimos a ver la exposición de Grayson Perry. La exposición que vimos me gustó bastante porque en los objetos que vimos difunden varios mensajes. En muchos objetos que hay en la exposición representan mensajes de la guerra pero con dibujos y objetos de ahora. Después una mujer que nos enseñó el museo nos hizo hacer unos moldes de cualquier objeto que nos gustase por ejemplo un jarrón o un plato.
PERÚ

GEOGRAFIA:
• El Perú se encuentra en la zona tropical de Sudamérica.
• Limita con Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia, chile y con el Océano Pacífico.
• Es el tercer país mas grande de Sudamérica.
MUSICA:
• En Perú se suele escuchar sobre todo música tradicional. También la música que se suelen escuchar los jóvenes es música callejera y rock.
• Los instrumentos tradicionales peruanos son de cuerda de viento y de percusión.
COMIDA:
• La gastronomía del Perú es de las más diversas del mundo, como lo demuestra el hecho que es el país con mayor número de platos típicos en el mundo.
• La cocina clásica peruana suele ser atractiva por su colorido y a veces por su matiz picante.
CESAR VALLEJO:
• Fue un poeta y escritor considerado uno de los mas innovadores de la poesía del siglo XX.
• Su primer poemario se titulaba “Los diarios negros” es su poemario mas famoso
MACU PICCHU:
• Fue construida principalmente a mediados del siglo XV por los incas. La usaban como santuario religioso.
• Se considera una obra maestra de la arquitectura. Es uno de los destinos mas populares del planeta. Esta en la lista del Patrimonio de la UNESCO.
Liberty Knox, Hussein Ahmed, Elena Prat
lunes, 12 de diciembre de 2011
COLOMBIA

Decidimos hacer nuestro trabajo del Día de la Hispanidad sobre Colombia porque buscábamos un país rico en arte y cultura. No queríamos basar nuestro proyecto en la típica descripción objetiva compuesta por cosas como cuántos habitantes tiene tal ciudad o con qué países limita. Por esta razón, escogimos temas tan atractivos y culturales como el carnaval, la arquitectura o la música. A la hora de elegir escritor, no lo dudamos, sin duda Gabriel García Márquez era la figura idónea, ya que sus libros representan perfectamente a la literatura hispana.
Isabela, Eva, Antonio y Camilo