domingo, 17 de junio de 2012

La reina, reina.

Por: Cesar Wang

La princesa virgen virgen
vuela y se aparea
en un cielo claro
en un día de verano.


La princesa ya no virgen,
baja a la tierra caliente
en busca de un sitio conveniente.


La princesa trabajadora, trabajadora,
trabaja y trabaja
hasta construir su
pequeña casa.


La princesa duerme y descansa
ya que el frío invierno
se abalanza.


El invierno lentamente
se va y la primavera
se apodera.


La princesa de su profundo sueño
se levanta perezosa
como una osa.


La princesa y la primavera
se hacen amigos,
la princesa dando cría y
la primavera dando alegría.


La princesa ya tiene descendencia
para asegurar que la colonia
no entre en la decadencia.


Princesa ya no es,
reina tampoco es,
hormiga reina es.

miércoles, 13 de junio de 2012

Mundo cruel

Es un mundo cruel 
Tu y yo somos testigos 
arrópate a los que te quieren 
Y no te alejes del camino 

Sé que has sido malo 
Y te mereces un castigo 
Pero la muerte no es el remedio 
Solamente es un timo 

Llena de miseria 
La vida que as vivido 
Pero tarde no es para cambiar 
Yo te lo digo amigo 

Lo pasado, pasado esta 
Eso es irremediable, 
Solo puedes arrepentirte 
Y perdir perdon a nuestro señor dios padre 

Vivo en una sociedad 
Llena de injusticia 
Donde enriquezen a los malos 
Llenos de avaricia 

Por mi ciudad 
No tengo amigos, 
No porque no quiera 
Simplemente no, porque son todos enemigos 


Ando por la calle
 esta lloviendo 
espero que estos pensamientos 
se los lleve el viento
 
miento por no decir lo que siento, 
No grito con miedo a quedarme sin aliento; 
Y esto no puede seguir así.. 

Con pocas preocupaciones hay que vivir, 
Asta el trono me voy a dirigir, 
me coronaré y diré que de éste mundo SOY EL REY 
Nada va bien, gente triste viste con estilo de caidén 

Viajo entre pensamientos que me llevan a yacimientos 
donde descansan tus tristes arrepentimientos 


Volamos con rumbo amargo 
A un sitio que sin embargo 
lo hemos valorado en vano 
es el cielo en el que habéis llegado
 
Sin hacer nada en el mundo digno de ser nombrado 
Me quito el sombrero por la gente que ha esto 
le ha puesto empeño esforzado
no por la gente que se queda predicando sus rezos 


El mundo en si 
esta de un oscuro gris 
pero cambia de color
cuando la gente pide un bis

Andan cabizbajos,dentro de poco la vida le dará atajos 
así que no desaproveches la vida que esta diluida
 con complicaciones y felicidades a montones.


Aquí plasmado está
como la vida es injusta lleno a veces de maldad y disgusta
a todos, pero que más da
aprende a vivir con lo que tienes y no te quejes más
Aquí estos trovadores dejan este rap
que viene a ser lo que es
y esto por vosotros va.




 Lorenzo y Alberto


martes, 12 de junio de 2012

ECARABAJO DE COLOR BUTANO

Había una vez , una familia de un pueblo llamado Cantalapiedra que poseía un volskwagen escarabajo de color naranja butano, y era su amuleto de buena suerte tanta suerte daba el coche, que cada vez que un miembro de la familia se montaba, tenía un buen día, aunque era una familia pobre, no dejaban de soñar que algún día vivirán mejor, pues esta esperanza está a punto de hacerse realidad...

Era época de navidad y la familia Fernández había invitado a cenar a todos los parientes el  día de la lotería de navidad y estaban todos atentos a ver  a quien le tocaba el "gordo", pero de repente todos prestaron atención al pavo de navidad que la señora Fernández transportaba a la mesa del salón, todos menos el pequeño Timy que seguía observando a los niños decir números, mirando cual era el numero premiado y comparándolo con el boleto que tenía en la mano, y ya os imanáis lo que ocurría, le había tocado la lotería, el pequeño Timy empezó a gritar.
- ¡Familia! ¡Familia!, ¡Ama! ¡Apa! ¡Bingo! ¡Bingo!- así no se entendía lo que decía, pero fue suficiente para llamar la atención de los presentes.- ¡Que puñetas pasa! ¡Callate niño!- gritó el abuelo cuando el niño interrumpió su historia.
-Espera Papá fíjate en el boleto premiado y el que Timy sujeta- Dijo la madre para hacer que el publico se fijara en el boleto-¡Que leches, pero si coinciden todos los números! ¡Hemos ganado la lotería Eugenia! ¡Ay dios mío! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! la semana que viene nos vamos de vacaciones por ahí-
Y así fue,  a la semana siguiente se fueron de vacaciones nada más y nada menos que a Venecia. En uno de esos días, mientras paseaban con su escarabajo por Venecia se les paró delante un multimillonario coleccionista de coches que les ofreció un coche todo terreno completamente nuevo por dar una vuelta por Venecia en el coche de la familia, y ellos cómo no aceptaron y todos se fueron de vuelta a España tan felices con sus dos coches, y con saber que van a vivir mejor.

domingo, 10 de junio de 2012

Enfermedad imparable


Por: Jacobo Ocampo Valencia
Hola me llamo Jesús y os voy a contar mi historia, todo comienza cuando tenía 9 años, yo estaba  jugando con mis amigos un día normal en el parque y de repente me desmayé, cuando me desperté estaba en el hospital, en una habitación blanca totalmente con un sofá y la cama donde yo estaba acostado, en el fondo de esa habitación estaban el médico y mi madre hablando sobre  algo llamado diabetes, yo pensaba que eso era un catarro fuerte, cuando ya estaba bien despierto llame a mi madre, ella vino corriendo y me dio un fuerte abrazo, creo que nunca me había dado uno igual.
Esa misma tarde me dieron el alta médica, nos despedimos de los médicos y nos fuimos a casa, una cosa que me impresiono fue que mi madre no me llevara a tomar un helado después de irnos del hospital ya que siempre que yo me caía o me hacía daño lo hacíamos.
Con los años fui descubriendo que no podía volver a comer dulces, eso fue un gran cambio para mi, también lo fue no quedar casi con mis amigos para prevenir, yo pasé de  comer un trozo de tarta en los cumpleaños a no comer nada y a tener que vigilar todos los alimentos que ingería, a todo esto me acostumbré, pero lo que más me costó acostumbrarme fue a aprender a aplicarme la insulina, porque como cualquier niño, a mi me daban miedo las agujas pero ahora ya lo veo parte de mi vida, llevar siempre ese pequeño maletín azul donde llevo todo lo necesario para poder sobrevivir.
Una de las anécdotas que más recuerdo es un día en clase y le pedí a mi profesora si podía ir al baño y ella me dijo que no, ella estaba ajena a mi situación, entonces se lo volví a preguntar pero añadiendo que era urgente y ella me respondió que no me iba a morir por no ir y yo le respondí que como no fuera eso era lo más posible pero ella no se lo creyó.
Yo también tengo que agradecer a mi madre por este gran esfuerzo que ha hecho todo este tiempo comprándome mis medicamentos y preocupándose por mí como cualquier madre hubiera hecho, también tengo que agradecer a mis amigos por comprender mi enfermedad y no comer cosas que para mi eran imposibles ingerirlas. Gracias a todos por la ayuda prestada pero desde la cama del hospital tuve claro que esta enfermedad iba a durar toda la vida y me iba a acompañar hasta el día de mi muerte, que coincidió con el día en que un niño pidió ir al baño y no lo dejaron.
Las cosas ya no se pueden remediar, y yo no le echo la culpa a nadie, esto tenía que pasar, como mi enfermedad.