miércoles, 15 de octubre de 2014

Biografía lingüística- Júlia Lliveria

Júlia Lliveria à  Maria Rubio.

·         ¿Qué idiomas hablas?
Catalán, castellano, inglés y un poco de francés.

·         ¿Normalmente con tu familia que idioma hablas? ¿Y con tus amigos?
Con mi familia en catalán y con las amigas depende, normalmente catalán.

·         ¿Des de cuánto hace que hablas estos idiomas?
Catalán y castellano des de pequeña, inglés des de P4 y francés des de segundo de ESO.

·         ¿En qué idioma hablas con más soltura? ¿Y con menos?
Con más soltura catalán y con menos en francés.

·         ¿Con qué idioma lees los libros o cualquier otra cosa?
En castellano.

·         ¿Te gustaría hablar algún idioma más? ¿Cuál?
Si, me gustaría hablar Chino, ya que soy de China.

·   ¿En cuánto a gramática, cuál es el idioma que te cuesta más a la hora de escribir y aprender?
El francés, es muy difícil.

·         ¿Cuándo vas al cine o ves una película o serie en casa, en qué idioma la ves?
Las películas en castellano, y las series normalmente en inglés pero subtituladas en castellano.

·         ¿Las canciones que escuchas en qué idioma son cantadas? ¿Y cuál es tu favorito?
En los tres idiomas, catalán, castellano e inglés. Preferentemente las escucho en inglés.

·         ¿Tienes algún familiar que sea extranjero? ¿en qué idioma habla?
No, extranjero del todo no, pero mi abuela es de Vitoria, y habla castellano.

·         ¿En un futuro, te gustaría irte a vivir fuera? ¿En qué idioma se habla allí?
Si, me gustaría irme a vivir a Estados Unidos o Gran Bretaña, en los dos lugares se    habla el inglés.

·         ¿De mayor, quieres trabajar en algún trabajo relacionado con idiomas?

Depende, porque me gustaría ser controladora aérea, y supongo que necesitas saber idiomas.

Biografía linguística de Gerard Serna (de Pol Galindo)

La Biografía lingüística de Gerard Serna, por Pol Galindo

Gerard habla castellano en casa, en el colegio catalán y también sabe hablar inglés y un poco de francés, pero muy poco. Obviamente aprendió castellano en su casa, en el colegio catalán e inglés, y en el instituto aprendió un poco de francés en la optativa de segundo de la ESO.
Los idiomas que usa más son el catalán y el castellano. El idioma que le costo más aprender fue el inglés. El idioma que se la mejor para expresarse es el castellano y piensa que es el más fácil para escribir porque lo que dices se escribe prácticamente igual. Le gusta aprender idiomas pero no le gusta la parte escrita de cada uno de ellos.
Sus canciones favoritas son en inglés ya que piensa que son las más marchosas (según supunto de vista).
Dice que se considera trilingüe y cuando va al cine ve las películas en cualquier idioma, mayoritariamente castellano. Los libros los lee en castellano y en catalán.
Finalmente le pregunté si me sabia decir tres palabras en francés, dijo:
-Bonjour, Salut i dis.

Y esto es todo

Pol Galindo
 
 

martes, 14 de octubre de 2014

   

       Biografía lingüística de Carolina
     


    Carolina Camps Suriñach nació el día 21de febrero del año 2000 en la clínica Sagrada Familia de Barcelona.
    Carolina habla con toda su familia en catalán y su lengua materna es el catalán. Carolina aprendió  a hablar en castellano cuando fue a P3. En el colegio estudió castellano, catalán e inglés desde pequeña.

En tercero de la ESO ha empezado a estudiar francés. Lee tanto en catalán como en castellano y también un poco de inglés, pero se le da mejor leer y escribir en catalán. Carolina se propone mejorar su francés y su inglés y poder estudiar algún día alemán. 

Pol Montagut (por Pau Homs)

Biografia lingüística de Pol Montagut.

Pol habla des de que nació el catalán, porque es su lengua nativa.
 Al entrar en parvulario, el contacto con otros compañeros más las clases, le fueron introduciendo al castellano, que a días de hoy, habla fluidamente.
 A la misma época empezó a aprender  el inglés y aún sigue en proceso de aprendizaje.
Este último año ha empezado de manera complementaria a practicar francés en horario escolar.
Su nivel en francés aún es muy bajo, aun que promete mejorar en los cuatro años que le quedan de instituto.
Debido a que practica karate en horario extraescolar sabe unas pocas palabras de japonés.

 Mira películas generalmente en español (o español latino en caso de que no se haya estrenado aún en España). Lee en catalán, excepto las lecturas obligatorias, Que pueden ser en español, o a veces, en inglés.
Andoni Fernández Ávalos                    9/10/14

Biografía linguistica de Carlos Díaz

Carlos Díaz actualmente estudia cinco lenguas: 

- Castellano

- Catalán

  • Inglés

  • Egipcio clásico

- Griego clásico

De las anteriores lenguas domina con fluidez, El catalán, El castellano y el inglés. Carlos Díaz lee cómics en castellano, Juega a videojuegos en Inglés. En el entorno familiar utiliza el castellano con más frecuencia aunque también utiliza el catalán de vez en cuando. En el entorno escolar, con el equipo docente, habla castellano normalmente.
Con los amigos, del mismo modo, habla en castellano.
Escucha música, que en ocasiones, se dice alguna frase en inglés.
Ve videos en “Youtube” en castellano mayoritariamente.

El egipcio lo aprendió en una academia.

Biografia lingüística de Pol galindo

Biografía lingüística de Pol Galindo


Pol es un chico que habla bastantes idiomas, catalán su idioma natal, castellano e inglés los aprendió de pequeño en la escuela, y ya en el instituto en optativas ha aprendido lo más básico de francés, y ahora ha empezado la optativa de alemán. Eso significa que le gusta aprender idiomas.

Él se considera trilingüe porque no cree que el francés y el alemán lo pueda considerar como un idioma que hable con facilidad ya que no los ha estudiado demasiado para tener una conversación muy larga.

Los idiomas que más usa son el catalán que lo habla en casa y con sus amigos, aunque muy pocas veces habla castellano con los amigos. Pol es un chico inteligente al cual no le cuestan demasiado aprender idiomas.


Los libros que lee son todos en catalán excepto alguno en castellano, pero no demasiados. La música la escucha en inglés, ya que cree que tiene mas ritmo. Las pocas veces que Pol va al cine las películas las ve en castellano. Le gustan mucho los video juegos y los juega en castellano, excepto algunos en que los personajes hablan en inglés.


Carles Grilló

lunes, 13 de octubre de 2014

Biografia lingüistica de Laura Fernández Tébar




BIOGRAFÍA DE LAURA

 Laura nació el día 29 de diciembre del año 2000. Habla catalán, castellano, ingles y un poco de gallego. Con su hermana habla catalán y con sus padres habla castellano, con la familia de su padre habla gallego y castellano (porque solo sabe un poco de gallego) y con la familia de su madre habla castellano.
Habla mejor catalán ya que es la lengua que utiliza más. Desde los tres años que estudia catalán y castellano, y desde los seis que estudia inglés. A parte del inglés que aprende en el colegio, tiene una profesora particular que le da clases.
Lee en catalán. Ahora ha empezado a ir a clases de francés y le gusta mucho. También quiere aprender alemán.


Carolina Camps Suriñach, E3C

Biografía lingüística- Sabrina Gutierrez



Sabrina Gutiérrez ->  Júlia Lliveria

·       
         ¿Qué idioma hablas?                                
         Hablo catalán, castellano, inglés y un poco de francés

·         ¿Normalmente con tu familia que idioma hablas? ¿Y con tus amigos?          
         Con mi familia catalán pero con mi abuela de parte de padre en castellano. Y con mis amigos normalmente catalán.

·         ¿Des de hace cuanto que hablas estos idiomas?                                                                                                           
        El catalán y el castellano de pequeña y el inglés des de P4 y francés des de segundo de la ESO

·         ¿En qué idioma hablas con más soltura? ¿Y con menos?                                                                                                                        Con más soltura catalán y con menos francés

·         ¿Con que idioma lees los libros o cualquier otra cosa?                                                                                                            Acostumbro a leer en catalán

·         ¿Te gustaría hablar algún idioma más? ¿Cuál?                                                                                                                       
          Si me gustaría hablar el chino y el alemán. El chino más que nada  porque dicen que va a ser el idioma del futuro y el alemán porque es un idioma que se habla bastante y parece interesante y a su vez divertido

·         ¿En cuánto a gramática cual es el idioma que te cuesta más a la hora de escribir y aprender?                                                               El francés, es muy difícil

·         ¿Cuándo vas al cine o ves una película en casa en qué idioma la ves?                                                                                                 En catalán, castellano y algunas veces en ingles

·       ¿Las canciones que escuchas en que idiomas son cantadas? ¿ Y con más frecuencia?                                                                            En catalán, castellano y ingles. Pero con más frecuencia en inglés

·         ¿Tienes algún familiar extranjero? ¿Si es así en qué idioma hablas?
Extranjero no pero mi abuela es de valencia y habla castellano

·         ¿En un futuro te gustaría irte a vivir fuera? ¿En qué idioma se habla allí?
Si seguramente. Iría a un país donde segura que se hablaría ingles ya que lo domino más que por ejemplo el francés

·         ¿De mayor te gustaría trabajar en un trabajo relacionado con idiomas?
La verdad no me lo he parado a pensar pero creo que algo tendrá que ver ya que saber idiomas vale por todo







entrevista a Irene Rossello de Paula Vidal


Irene



Bibliografía Lingüística de Irene Rosselló

Irene habla 4 idiomas: castellano, catalán, inglés y está aprendiendo francés. Desde pequeña ha hablado castellano y catalán en casa con su familia. Los idiomas extranjeros los ha aprendido en la escuela, en el caso del inglés, y francés lo ha aprendido en el Instituto en el que actualmente está estudiando. Para mejorar su nivel de inglés ha estado 8 años haciendo extraescolares en la escuela o bien en una academia llamada International House.
Ha afirmado que en su casa habla castellano con su padre pero catalán con su madre. También ha destacado que con las amigas de Barcelona habla catalán, pero con sus amigas del pueblo de su abuela (Tobarra) habla castellano.
Para Irene es imprescindible leer con todo detalle los libros de aventuras, romances o de intriga, así que a ella le resulta más fácil leerlo en sus idiomas nativos. En palabras textuales dice “Me es indiferente leer en catalán que en castellano, ya que son mis lenguas nativas, pero si leo en inglés prefiero coger un libro con trama sencilla”.
Entre las pasiones de Irene, la más destacada es ir al cine. Mayoritariamente va a ver las películas en inglés con subtítulos en castellano. Dice que le gustaría ver alguna película en catalán, pero hay muy pocas en la cartelera.
A Irene le encanta la música; según ella, no hay día que no escuche una canción. No suele escuchar canciones en francés, pero me ha dicho que durante el campamento en el que estuvo el verano pasado, solía escuchar muchas canciones en ese idioma ya que predominaban los franceses. Habitualmente escucha canciones en inglés y en castellano porque son las que puede entender con más claridad. Le gustan las canciones en Inglés porque su grupo favorito de música es Coldplay, un grupo muy famoso de Estados Unidos que se manifiestan sobre la desigualdad social de las personas en sus canciones.
Finalmente dijo que le encantaría poder ir a vivir a Estados Unidos o a Australia para mejorar su inglés.

entrevista a Paula Vidal de Anna Gomez


Entrevista a Paula Vidal.

Paula habla castellano, catalan, ingles y sabe un poco de frances y un poco de aleman. El catalan y el castellano los ha aprendido en su casa y en la escuela, el ingles lo ha aprendido en la escuela pero tambien hace ingles extraescolares y el frances y el aleman los ha aprendido este año en el instituto. Ella con su familia habla en castellano pero con sus amigas habla en catalan con la mayoria pero hay algunas con las que habla en castellano. Tiene familia en el extranjero, sus hermanos viven en estados unidos. A Paula claramente le gusta leer los libros en castellano, ya que los entiende mejor, en el tema de la musica le gusta todo tipo, sobretodo la actual y la escucha en ingles y algunas en castellano, pero las que mas le gustan son las inglesas y las peliculas le gustan es español y si las vee en ingles que lleven subtitulos asi le facilita la comprension. Paula se considera una persona bilingue. Le gustaria aprender otros idiomas como el italiano porque le parece muy interesante y el holandes porque le parece divertido y le gustaria saberlos hablar. Si tuviera que vivir en otro sitio para aprender un nuevo idioma, le gustaria ir a los angeles a aprender ingles.

Echo por Anna Gomez.

Biografía lingüística- Maria Rubio Espinós E-3A

   CASTELLANO        Lunes, 13 de octubre del 2014                     Maria Rubio Espinós         E-3A
 


BIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA:
·
         ¿Qué idiomas hablas?
  Hablo catalán, castellano, inglés, y un poco de alemán. Aunque se varias palabras en francés y chino
·   
        ¿Normalmente con tu familia que idioma hablas? ¿Y con tus amigos?
  Con mi familia siempre hablo castellano, y con los amigos, depende
·       
        ¿Des de cuánto hace que hablas estos idiomas?
  Castellano, catalán e inglés, des de pequeña. Alemán des de tercero del eso, Francés en segundo y      chino, he hecho extraescolares.
·       
          ¿En qué idioma hablas con mas soltura?
  Castellano, ya que lo hablo desde pequeñísima.       
·      
          ¿En qué idioma lees los libros o cualquier otra cosa?
  Normalmente en castellano
·        
      ¿Cuándo vas al cine, o ves una película en casa, en qué idioma ves la película?
  Suelo ver las películas en castellano, porque en catalán no me gustan mucho, pero cuando repito la     película porque me ha gustado mucho, la veo en V.O, que normalmente son en ingles.
·       
        ¿Te gustaría hablar otro idioma?
  No mucho, porque como ya he probado los más comunes, la verdad es que no quiero aprender  más,   porque ya he visto cuales me gustan y cuáles no.
·        
      ¿En cuánto a gramática, cuál es el idioma que te cuesta más a la hora de aprender?
  El chino, ya que es muy complicado, y no lo hablo con soltura, la verdad es que me cuesta un poco.
·        
      ¿Las canciones que escuchas en qué idioma son cantadas? ¿Y cuál es tu favorito?
  Escucho todas las canciones en inglés, no me gustan en catalán ni en castellano
·         
      ¿Tienes algún familiar extranjero? ¿Qué idioma habla?
  Mi familia por parte de padre, una parte es de Brasil, y hablan portugués
·         
       ¿En un futuro, te gustaría vivir fuera? ¿En qué idioma se habla allí?
  Me encantaría irme a vivir a Nueva York, Manhattan. Y se habla inglés
·        
       ¿De mayor, quieres trabajar en algún trabajo relacionado con idiomas?

  Bueno, como que me gustaría trabajar en otro lugar, tendría que aprender inglés pero en general no.

BIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA(corregida)

BIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA

Anna Bigas Torra

Anna es bilingüe, habla catalán y castellano, aunque sabe bastante inglés. La primera lengua que aprendió fue el catalán que se lo enseñaron sus padres y también aprendió castellano posteriormente en párvulos. En el colegio estudia catalán, castellano e inglés. El idioma que se le da más bien es el catalán .Fuera del colegio hace inglés .En casa habla catalán con sus padres y sus hermanos  y con la asistenta castellano.                                                                                                            A Anna le gusta leer los libros en catalán y en castellano. Escucha la mayoría de música en inglés pero alguna en catalán y castellano. A Anna le gusta mirar la TV en castellano, las películas y las series, pero algunas series y películas en inglés subtitulado en español.                         Le gustaría aprender alemán, chino y japonés.

Ainoa Balastegui Montoro


Ainoa es bilingüe, habla catalán y castellano, aunque sabe mucho inglés .La primera lengua que aprendió fue el catalán pero muy seguido el castellano, las dos lenguas se las enseñaron su familia y luego las fue mejorando en el colegio a medida que se hacía mayor. En el colegio estudia catalán, castellano, inglés y alemán. Fuera del colegio hace inglés. En casa, con sus padres y con su hermana pequeña habla en  catalán.                                                                                         Mira  la TV  en catalán y castellano, las películas y las series, pero algunas series y películas en inglés subtitulado en español y también series anime en japonés subtitulado en español. Lee libros en catalán, castellano e inglés, pero los cómics en castellano e inglés.  Le gusta escuchar  la gran mayoría de música de inglés, también un grupo español y otro catalán.                                                                                    Le gustaría aprender japonés.

entrevista a Anna Gomez


ENTREVISTA A ANNA GOMEZ:

Ana habla el Catalán y el Castellano en su casa y en la escuela, el Inglés lo estudia en la escuela y este año ha empezado a estudiar alemán. Con la gran mayoría de sus amigos habla Catalán pero con algunos de ellos, tal vez excepciones puntuales habla en Castellano.
Aparte de lo que estudia en la escuela también refuerza idiomas fuera de la escuela, como por ejemplo, desde los 4 años hasta los 11 años ha hecho inglés de extraescolar en la escuela y a partir de los 11 años ha hecho inglés en su casa con profesor particular. A Ana le gustaría aprender muchísimos idiomas , pero los que más le gustaría aprender sería el Alemán ya que lo ha empezado este año en la escuela, luego también le gustaría aprender Francés ya que lo hizo de optativa el año pasado, es decir en segundo de la ESO, y por último le gustaría aprender Italiano, ya que le parece un idioma muy interesante. A pesar de todos estos aprendizajes que quiere realizar Anna sus idiomas preferidos son el Inglés y el Catalán.
Ana no tiene ningún problema en leer en cualquier idioma, claramente de los que entiende, aún y así prefiere leer en Catalán, pero algunos libros los lee en Castellano ya que son más fáciles de encontrar en las librerías. En el tema de las películas Ana tiene el mismo gusto, ella lo que me respondió en la encuesta fue lo siguiente, suele ver las películas traducidas al Castellano, excepto las película españolas que ya están en Castellano, aparte de esto también le gusta ver las películas en Catalán, pero el problema es que en este idioma, el Catalán no hay muchas producciones cinematográficas, Ana como el Inglés también lo lleva bastante bien, pues a veces prefiere ver películas en versión original para practicar el idioma.

Biografía lingüística de Natalia Cortada

Natalia Cortada

Es una chica de 14 años , su primera lengua fue el catalán,gracias a sus padred q le enseñaron.Habla y hablaba en su casa y con su familia . Cuando estaba en parvulario hablaba catalán , castellano y empezó a estudiar inglés. El cartellano lo aprendió en la escuela. Actualmente habla inglés y está estudiando francés. El ingles lo empezó a estudiar en parvulario pero más seriamente en primaria , suele hablar en las classes de inglés y con unas amigas .Y francés a empezado a estudiar este año, y suele hablar francés en clase , pero todavía no sabe mucho.Le gustaria estudiar Italiano y alemán.Se considera bilingüe ya que domina el catalán y el castellano, y en proceso de trilingüe porque está estudiando inglés.

Le gusta más hablar en catalán, le gusta mucho leer en catalán,le gustan las películas en catalán pero algunas las ve en castellano porque no las encuentra. Le gusta la música y normalmente la escucha en inglés , le gustaria estudiar en inglaterra o en Estados Unidos para mejorar su inglés.

 Marina Ros E3A.
             



            BIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA A RENZO

 Renzo habla cuatro idiomas y por esto se le considera como cúatrilingüe. Los idiomas que habla son Castellano, Catalán , Ingles y Italiano. El Italiano lo habla con su padre habitualmente porque su padre es Italiano. Pero en su casa normalmente hablan en castellano. Renzo a aprendido hablar en Italiano con su familia Italiana y su padre, que le han enseñado desde que el era pequeño. Renzo cuando tenia ya dos años se fue a la guardería. Allí empezó a hablar en catalán y castellano. Al paso del tiempo empezó a hablar mejor el castellano y el catalán, luego al empezar la escuela, en el Antoni Brusi. Él ya empezaba a hablar los dos idiomas bastante bien, en 2n de primaria empezó a hablar el Ingles y lo ha ido reforzando todo este tiempo. Hasta ya llegar Al instituto donde ya dominaba el catalán y el castellano con fluidez, pero el Ingles no tanto, así que sus padres decidieron de apuntarle en una academia de ingles, donde aprendió bastante.
 Con sus amigos habla en catalán o en castellano depende de con quien hable.

Biografía lingüística por Clara Garcia E3A

La lengua materna de Maria Eugenia es el castellano, ya que sus raíces vienen de Argentina, pero empezó a aprender el catalán en el colegio con 3 años. Aprendió a leer y a escribir en estos 2 idiomas en el colegio, a partir de los 5 años, y ese mismo año empezó a estudiar ingles, que ahora domina bastante. Actualmente, Eugenia sigue estudiando estas 3 lenguas además del francés, que empezó a estudiar el año pasado.

Le gusta mucho leer y no tiene ninguna preferencia lingüística en este campo. También le gusta escuchar música, principalmente en ingles o catalán. Las películas y las series de televisión las prefiere ver en versión original subtitulada, puesto que considera que las voces de los doblajes en castellano son muy monótonas y repetitivas. 

Biografía lingüística de Clara García



Clara es trilingüe, habla castellano, catalán e inglés. La primera que aprendió fue catalán porque es su lengua materna. Luego aprendió castellano e inglés en el parvulario ya que su colegio funcionaba siguiendo un proyecto de inmersión en inglés así que se lo enseñaron pronto.
  A Clara le gusta leer y prefiere hacerlo en castellano o en catalán, aún no ha probado a leer un gran texto en inglés pero si que ha leído algún cuento o novela adaptada de las que son obligatorias para el instituto.
  Le gusta escuchar música en cualquiera de las lenguas que domina y prefiere ver las películas y series en versión original subtituladas puesto que considera que las voces en castellano son siempre las mismas, y cree que son cuatro personas las que traducen.
  Mira vídeos en “YouTube” y lo hace en inglés más que en castellano, puesto que en catalán no suelen haber muchos canales ni vídeos, porque no es una lengua muy abundante en Internet.

  Para comunicarse usa principalmente el catalán excepto con el marido de su madre con el que habla en castellano. Siempre cambia el chip y se comunica en el mismo idioma que el interlocutor con el que conversa.

Maria Eugenia Bersztein E3A

Biografía lingüística de Marina Ros




Marina Ros, una chica de 13 años, empezó a hablar castellano gracias a sus padres, que le enseñaron su primera lengua. Ella hablaba, y habla actualmente, castellano en su casa.
Cuando hacía parvulario, Marina hablaba catalán, castellano y empezó a estudiar inglés.
En el día de hoy, ella habla bien inglés i está estudiando francés, aunque no usa ninguna de las dos lenguas para comunicarse habitualmente. El francés ha empezado a estudiarlo este curso, y de momento,  no tiene pensado estudiar ninguna otra lengua, aunque podría replanteárselo en un futuro.
Marina se considera bilingüe, ya que domina el catalán y el castellano, y en proceso de trilingüe, porque está estudiando inglés. No tiene ninguna lengua preferida pero con su familia está acostumbrada a hablar en castellano.
A ella le gusta leer en catalán y en inglés, y las películas se las mira en castellano y en catalán. Le gusta la música en inglés y por eso normalmente la escucha en ese idioma.

Júlia Vizcaino

ENTREVISTA LINGÜISTICA - SANDRA SÁNCHEZ.

ENTREVISTA LINGÜISTICA:


Helena habla catalán y castellano desde pequeña. Con su madre, habla catalán y con su padre, castellano porque es Mexicano y no domina la lengua de la comarca.

Fue a una guardería bilingüe, ya que les enseñaban catalán e inglés. Por eso el inglés lo habla con mucha fluidez, casi a la perfección y con un vocabulario extenso. 

Ha seguido hablando catalán, castellano e inglés hasta ahora. Y ahora domina las tres lenguas.

En tecero de primaria empezó a ir a una academia de Chino, la lengua más hablada del mundo, ya ha ido tres veranos al país y ha podido practicar el habla y desarrollar la pronunciación tan difícil del idioma. El inglés también lo ha podido practicar ya que tiene familia estadounidense y ha ido a un Internado para mejorar.

En segundo de la ESO empezó con la optativa cuatrimestral de francés, pero lo dejó cuando terminó (aunque su hermano vive en Francia y puede ir con mucha frecuencia
a París). Actualmente habla lo básico de la lengua, lo suficiente como para mantener una conversación cordial con un francés parlante.

En tercero de la ESO ha empezado la optativa de alemán. De momento no sabe mucho pero a final de año, gracias a su facilidad con las lenguas, seguramente podrá hablar bien alemán.

La música:

A Helena le gusta escuchar música en inglés y en castellano. Pero sobretodo en inglés porque le gusta la letra.

La lectura:

A Helena le gusta mucho leer, pero le da igual la lengua. Normalmente en castellano, pero le es indiferente que sea en catalán.

El cine:

Siempre va al cine en versión original. Normalmente las películas son inglesas o francesas. Aunque cuando esta con sus amigas prefiere en castellano.