Inicialmente quiero decir que la mayoría de las personas fumadoras no saben con exactitud a lo que se enfrentan, y las personas que lo saben lo único que ven son las pocas ventajas que hay en ello y no sus inconvenientes.
Por una parte la mayoría de los fumadores afirman que fumar tiene ciertos efectos relajantes, mejora la concentración en los estudios, y sobre todo reduce el estrés, la angustia y la tensión, esto se produce por el efecto que tiene la nicotina en nuestro organismo. Además estudios demuestran que fumar reduce el riesgo de sufrir enfermedades como el Parkinson, también el tabaco tiene una estrecha relación con el control de peso ya que es un eficaz supresor del apetito.
No por ello tiene que significar que el tabaco es bueno, de hecho hay más desventajas que ventajas, como por ejemplo, el tabaco produce problemas respiratorios, y es causante de cáncer en el pulmón y de muchas otras enfermedades como la bronquitis, y sobre todo cuando lo intentas dejar produce el síndrome de abstinencia por lo que al final el fumador fumará para su beneficio y para evitar los síntomas del síndrome por la desagradable falta de nicotina en el organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario