
En conclusión, el Coliseo Romano para mí, es el monumento de Roma que me pareció el más extraordinario e interesante. Es
Lydia Herrera
Este es un espacio abierto a las aportaciones de tod@s los que estáis en la etapa final de la ESO afianzando vuestros conocimientos en el dominio de este magnífico instrumento de comunicación que es la lengua... y por ello, aquí esperamos ver también vuestras creaciones literarias... y mucho más.
El Palatino |
El Foro romano |
El Coliseo |
Piazza del Campidoglio |
Teniendo en cuenta que las personas a las que va dirigida esta carta son jóvenes muchachos, no considero adecuado aconsejarles visitar un museo, o cualquier exposición de arte. Es cierto que pude resultar un poco duro decirlo, pero, salvo excepciones, a una persona de nuestra edad no le resulta tan atractiva una obra de arte como a un adulto estándar. (Y con esto no quiero decir que la el nivel cultural de cada cual sea directamente proporcional a su edad.
Considerando este argumento, creo que lo que tendría que visitar cualquier muchacho de 15 años que venga a Londres es Kensington. Sí, puede parecer extraño, pero creo que Kensington, con toda su variedad, es el distrito londinense que mejor representa a la ciudad y con el que nos sentimos más identificados. Sin duda, si yo solo estuviera un día en Londres, me pasaría horas y horas andando por las calles de este distrito. Tiene de todo, tiendas al más puro estilo ´´Oxford Street´´ en High Street Kensington, parques emblemáticos como Holland Park, o zonas aparentemente suburbiales como Ladbroke Grove, pero que en realidad son culturalmente riquísimas.
Y este es mi consejo. Siguiéndolo quizás no se vea ninguna obra de arte, pero es que Londres es Londres, no se puede condensar en una sala de museo o en una mera pieza de lienzo.
ANTONIO ÁLVAREZ
El mejor lugar que me ha parecido durante nuestra visita a Italia es el Coliseo Romano.
El Coliseo Romano es un anfiteatro, construido en el siglo 1 en el centro de la ciudad de Roma.
Por sus características arquitectónicas, y su estado de conservación, el Coliseo es uno de los monumentos mas famosos de la antigüedad clásica. Este en la antigüedad oseia un aforo para 50.000 espectadores.
El Coliseo se uso durante mas de 500 años, celebrándose los últimos juegos de la historia en el siglo IV, asi como en peleas de gladiadores, ejecuciones, etc.
Aunque su estructura se encuentra en muy mal estado debido a los terremotos, el Coliseo siempre se ha visto como un icono de la Roma Antigua.
En mi opinión yo me esperaba algo mas asombroso, aunque con respecto al tamaño si me sorprendió.
Es una gran edificación por lo que fue declarado, Patrimonio de la Humanidad
Ricardo Ruales 3ºB
El 13 de marzo los alumnos de Londres nos fuimos a Roma como excursión de colegio, vimos muchas iglesias y monumentos antiguos, también andamos mucho. El sitio que más me gusto de Roma, fue El Coliseo, es un monumento muy grande, este monumento en la antigüedad los romanos lo utilizaban para hacer sus juegos de deporte allí lo que ahora se llaman las Olimpiadas, tenia muchas escaleras por eso los nobles y los reyes se ponían abajo del todo para no tener que subir escaleras y los de clase baja les mandaban arriba había sitios como El Coliseo que se ponia en el escenario de abajo como una tabla de madera para que cuando lloviese subiese el agua y se pudiesen hacer juegos de agua. Lo que más me impacto de este sitio que era muy grande, no me lo imaginaba tan grande, me impacto también como los romanos a esa época hubiesen podido construir un monumento tan grande y como cargar todas las piedras y materiales pesados con los que esta construido el Coliseo y cuando llovía y gracias a las tablas de madera que ponían en el escenario lo de abajo se convertía como en una piscina enroma y pudiesen hacer los juegos de agua allí y también como poder meter los barcos enormes que había en esa época ahí. También me impacto que la gente que había allí se llevase su comida y que la cocinase y todo para estar allí todo el día viendo los juegos olímpicos en vez de solo ver una hora o dos los juegos y luego regresar a su casa.
Sara López 3ºB