Mi
actividad favorita durante mi estancia en Roma fue la visita guiada al foro
romano. Una madre de un alumno de 2 ESO del instituto Cervantes de Roma se ofreció
voluntaria para darnos un ‘paseo’ por el Palatino y el Foro mientras explicaba
la historia detrás de cada piedra.
La primera parada de nuestro tour turístico fue
la colina del Palatino, donde todo empezó. La guía nos explico que esta colina
era un sitio muy prestigioso y que el emperador Nerón mando a construir aquí su
gran palacio, la Domus Aurea. Con
solo observar las ruinas uno es capaz de imaginar las colosales dimensiones que
su ‘casita’ tenía. Además, no solo era grande,
sino también lujosa…
Tras
pasar misteriosos y preciosos jardines que pertenecían a la familia Farnese,
llegamos al foro, centro de la antigua Roma, y en aquella época, del mundo. Se decía
que Roma era la Caput Mundi (Cabeza
del mundo). Vimos casi todo: El arco de Tito, la basílica de Majencio, El
templo de Vesta, el de Saturno, la Curia, la Rostra, el Tabularium, la basílica Aemilia, el templo de Rómulo, el de Venus
y Roma, la casa de las Vestales, la basilica Julia, el Arco de Septimo Severo…
Todo, con las explicaciones de la guía, me resultó interesantísimo.
Después
de una breve merienda visitamos el Coliseo, símbolo de Roma. Su verdadero
nombre es Anfiteatro de Vespasiano y solo tardaron 8 años en terminarlo. Antiguamente, donde ahora se encuentra el
anfiteatro, había un lago artificial que pertenecía a la residencia imperial de
Nerón. Al escuchar a la guía no tarde en darme cuenta que los antiguos romanos
eran gente muy sangrienta…
Nuestro
tour terminó en el Capitolio, en la Piazza del Campidoglio, diseñada por el
genio de Miguel Ángel. En esta plaza tome fotos a la famosa loba capitolina, la
que amamanto a Rómulo y a Remo según la leyenda.
Le
estoy muy agradecido a nuestro guía por su esfuerzo y tiempo.
Camilo Cañaveral Alzate.
El Palatino |
El Foro romano |
El Coliseo |
Piazza del Campidoglio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario