martes, 14 de mayo de 2013

Fumar texto argumentativo


Fumar es un mal hábito, ya que afecta a tu organismo y tu bolsillo.
En primer lugar al ser fumador puedes llegar a contraer varias enfermedades como el cáncer de pulmón, de faringe, de lengua… otra enfermedad que puedes contraer son graves problemas de respiración y problemas de adicción.
También puedes llegar a tener problemas higiénicos como dientes amarillos, mal aliento y un olor apestoso en tu ropa y en casa que lo quita ni la colonia más cara del mundo.
Por otra parte, en el ámbito social siempre estarás un poco marginado, ya que cuando estés en alguna fiesta  o centro siempre tendrás que salir a la calle haga frío  calor o llueva, ya que en esos sitios no existe ninguna zona para fumadores.
Por otro lado, hablando desde el punto de vista económico gastas £8 en una cajetilla de cigarros que seguramente no te dure ni dos días, pudiendo ahorrar ese dinero en otras cosas que te harán más falta. Ahorrando esas £8 día a día puedes llegar a fin de mes con 100 o 150 libras de más y con ese dinero puedes hacer muchísimas cosas.
En conclusión, dejar de fumar no solo previene la aparición de enfermedades, sino que también mejoras tu economía.

miércoles, 8 de mayo de 2013


Fumar

¿Fumar? ¿Hay algo importante / entretenido que te impulse a fumar?

 Primero, voy a explicar las "ventajas" que tiene fumar:

     En primer lugar, por decirlo de algún modo, fomenta las relaciones sociales entre fumadores, facilitando que un fumador se integre con facilidad en ese grupo. En segundo lugar, existe una creencia, principalmente entre los jóvenes que se inician con ese hábito, de que fumar otorga seguridad en sí mismo y sensación de madurez.

     En el otro extremo, están los inconvenientes. Muchos fumadores piensan que cuando están fumando son interesantes o, por decirlo de otra manera, el centro de atención, pero dichas personas no saben que están dañando su organismo y tienen un alto porcentaje de sufrir un cáncer, bien sea de pulmón, de boca etcétera. 

     También estar al lado de  un fumador implica respirar el mismo humo que él / ella, por lo tanto, fumar no afecta al que fuma, también a los que le rodean. Por último, según estudios médicos e investigaciones realizadas afirman que cada cigarrillo acorta dos horas de vida a la persona que está inhalando el humo.

     Resumiendo, es un grave error iniciarse en dicho vicio, ya que no facilita de ningún modo las relaciones normales (no fumadores), tal vez lo contrario (mal aliento) y perjudica seriamente nuestra salud y nuestro bolsillo.



Fumar.

¿No te das cuenta de que lo que estas haciendo es algo muy dañino para tu salud?
Ha pasado un año desde que has creado este tan mal habito, que es el fumar. Vale, solo es un año, y  tú seguramente estas convencido que puedes dejar de fumar cuando te de la gana. Pues no,no es verdad. La nicotina es extremadamente adictiva.
No es tan facil dejar de fumar como tú piensas. Pero en cambio sí tú realmente quieres parar,ahora que has comenzado a fumar,si  te lo propones,  lo conseguirás. De manera que, si pones empeño, puedes conseguir diferentes metodos y estrategias para ayudarte a conseguirlo.
Hay muchas mas cosas negativas que positivas en la action de fumar. En primer lugar, no te das cuenta, pero el cigarrillo te esta dañando la salud y, más tarde causará efectos más graves, tan graves que ya será demasiado tarde, en otras palabras, ese cigarrillo que hora tras hora te fumas, eventualmente te matará.
 A lo mejor en este momento le restas importancia al hecho de fumar, pero tienes que pensar que tu no eres la unica persona afectada por el tabaco, si no tambien tu familia y  tus amigos a los cuales les afectara el humo convirtiendolos asi, en fumadores pasivos.
 La gente que te ama, no quiere ver como tu salud se va deteriorando  lentamente. Entonces ,
por favor para de fumar, por ultimo, si no lo haces por ti , por lo menos hazlo por la gente que te rodea.

Fumadora pasiva

¿De qué te sirve?.
Te escondes detrás de la afirmación  "todos nos vamos a acabar muriendo" o "de algo hay que morir" para así poder escabullirte cada vez que repiten que debes dejar de fumar.

A pesar de todas las campañas antitabaquista que se han hecho hasta en el momento, en las cuales puedes observar como poco a poco el tabaco va destrozando varias partes de tu organismo, entre ellos, los pulmones, sigues así, anestesiado con el cigarrillo en la mano, mientras tu salud y las de tu alrededor se va deteriorando. Porque sí, los de tu alrededor también sufren las consecuencias de que tu decidas mantener un vicio como este. Fumadora pasiva, esto es en lo que me conviertes.

En primer lugar, existen estudios que demuestran que en los fumadores hay menor incidencia de colitis ulcerativa pero, ¿no son muchos más los efectos negativos que tiene el fumar tabaco?. Los fumadores son más propensos a tener cáncer de pulmón, faringe, laringe, boca, esófago, páncreas, riñones, estómago, vejiga y cerviz. Fumar aumenta el riesgo de ataques cardíacos y puede desencantar problemas respiratorios como bronquitis.
Por si acaso no tienes más claro si debes dejar de fumar o no con lo que te acabo de contar respecto a la salud, te recuerdo que cada vez que entras en el supermercado, te quejas del elevado precio del pan y de la leche o el de la fruta pero te puedo asegurar que lo que te acabas gastando en cajetillas de tabaco es mucho más elevado que lo que te puedes gastar en pan o en leche.

Para concluir, te recuerdo que tú eres el que decide si quieres seguir fumando o no, por mucho que te intentemos convencer los demás, tú tienes que estar seguro de que quieres hacerlo, si no, posiblemente fracasarás en el intento.

Fumar


Durante los siglos, el acto de fumar se ha vuelto en una actividad bastante aceptada entre la sociedad actual.

Fumar se ha vuelto en un acto aceptado por cualquier clase social por su uso frecuente.
En su origen, datado 5000 AC, no era nada mas que una actividad cultural, pero ha ido desarrollandose en un acto de integración social.

Esto se debe al aumento de su consumo vía los grupos jóvenes.
¿Por que?

La mayoría de los jóvenes que comienzan a fumar no lo hacen porque les gusta, sino que se sienten obligados a hacerlo para poder integrarse dentro de un cierto grupo social. El aumento de consumidores de tabaco ha causado el aumento repentino de ciertas enfermedades respiratorias, como la bronquitis.

Fumar no solo ha causado problemas de salud para el fumador sino que también para la gente de su alrededor.

El tabaco contiene nicotina, una droga altamente adictiva que causa problemas para el fumador, si quiere para de fumar.

A pesar de esto, hay alguna que otra ventaja que se le puede encontrar cuando se fuma. Esto incluye la perdida de peso y la sensación relajante que se obtiene.

Pero hay mas desventajas que ventajas a la hora de hacer cuentas y pones tu salud en riesgo solo por querer integrarte en un grupo social.

En conclusión, fumar solo te lleva a un mundo de efectos negativos, aunque hayan efectos positivos, hay que acordarse que estos son temporales en cambio los negativos podrían llegar a ser permanentes.




Isabela Bruña 4 Eso B





Fumar.


Fumar... Esa acción que en realidad no tiene sentido, pero que la mayoría de las personas realizan, ¿Es algo bueno o malo? ¿Nos sirve para algo, o sólo para creernos más adultos? Bueno si tantas personas lo hacen, será por algo... Supongo.

Para empezar voy a hablar sobre cuales son las causas beneficiosas sobre fumar. El primer punto es que fumar, para muchas personas significa poder relajarse. Además la nicotina facilita la concentración, activa la memoria y, hasta cierto punto, controla el aumento de peso manteniendo al fumador ocupado fumando en vez de comer. Por otra parte, la razón de que la mayoría de los fumadores empiecen cuando son adolescentes es que fumar, es como una especia de rito para poder creerte más maduro o por así decirlo importante ya que así además te sientes menos marginados de tus amigos.

Sin embargo el tabaco hace que te creas una mera ilusión ya que en realidad cuando te crees que el tabaco te sirve para relajarte lo que pasa es que necesitas fumar, y al hacerlo te sientes mejor contigo mismo. Dado a esto además el tabaco provoca diversos tipos de cáncer, que hacen que el 30%  de muertes (por cáncer) sean producidos por el cigarrillo. También al fumar no solo te perjudicas a ti, sino a todos los que tienes a tu alrededor porque respiran el mismo aire que tu.

En conclusión el tabaco al llevar nicotina y al hacer que sea adictivo se convierte en una droga y aunque te pueda al principio parecer bueno ya que hace que te sientas más integrado y a gusto contigo mismo, al paso del tiempo te empieza a  pasar sus efectos. Por lo que,¿en realidad merece la pena un ‘placer’ que te dura poco tiempo y que te acorta la vida?

martes, 7 de mayo de 2013

DEJAR DE FUMAR


       Fumar es un concepto mucho más enrevesado de lo que parece. Detrás de esa acción no sólo hay una consecuencia médica, sino que también tiene efectos sociales. Es esta complejidad que rodea al tabaco lo que hace que la persona dependa del cigarrillo, en vez de viceversa.
      
       Ignacio, el seguir fumando no tiene sentido. Aunque intentes hallar alguna razón para seguir, nunca la vas a encontrar. En cambio, abundan los motivos para dejarlo.
     
        Ante todo, hay que tener en cuenta lo perjudicial que es  fumar para la salud. Aunque nos parezca mentira, está comprobado que fumar varios cigarrillos al día daña más el organismo que consumir mariguana regularmente. Visto así, ¿a que no resulta tan tranquilizante?
   
         Además, fumar no sólo perjudica a tu salud, también a la de quien te rodea. Es decir, la de tu hijo, la de tu madre, la mía…
    
        En segundo lugar, cabe destacar la poca aceptación que tiene el tabaco en la sociedad del siglo XXI. Cuando empezaste a fumar hace treinta años, recuerdo que lo hiciste para poder socializar mejor, es decir, ser el  ´´guay del grupo´´. Puesto que ahora fumar no está tan bien visto (sino todo lo contrario) ¿qué sentido tiene seguir?

      No contento con eso, el tabaco también nos machaca el aspecto. De hecho, está comprobado que amarillenta los dientes y afecta al aliento. También daña la piel y hace que se envejezca más rápido. A ti, con lo presumido que eres, no creo que te haga mucha gracia esta virtud del cigarrillo...
   
       Finalmente, me gustaría concluir recordándote que al dejar de fumar tus ingresos en el banco no desaparecerían tan rápidamente (el fumador medio gasta setenta euros de tabaco al mes).
  
       ¿A que ha sido fácil encontrar motivos para dejar de fumar? Una vez dicho esto, la decisión es sólo tuya, aunque, visto lo visto, parece la decisión más fácil del mundo.

lunes, 6 de mayo de 2013

Moléstate en inhalar mis palabras, al menos


Hace ya ¿10? ¿11? años que tengo que el placer de conocerte, y de todas las locuras que has hecho, ésta es la menos cuerda. ¿Cómo se te pasa por la cabeza ponerte a fumar? A ti, niño modelo ejemplar engominado hasta las cejas con la amable saliva de su protectora madre, combinando hasta los calcetines con el color de su suéter de rombos. Espero y confío que más pronto que tarde te des cuenta de tu error infantil, que no puede ser fruto más que de un estúpido sentimiento rebelde propio de los adolescentes que ambos somos.
Tú ya sabes, gracias a las soporíferas charlas a las que asistimos año si y año también en el instituto, los efectos negativos que fumar tiene en al salud. Supongo que ya sabes el gran incremento de las posibilidades de sufrir cáncer debido a ese nuevo hábito tuyo (y no sólo cáncer de pulmón, también de lengua, de faringe, de laringe…) y que habrás visto los nada sensacionalistas vídeos que nos ponen en dichas peroratas, donde muestran la evolución de un pulmón fumador, valiéndose de un pulmón artificial transparente. Sé que ya sabes todo esto, pero te lo recuerdo por vez última dado que nunca está de más asegurarme de que esas imágenes no abandonan tu cabeza mientras succionas cada uno de esos filtros nocivos.
Espero también que no me vengas tú (persona a la que tengo en muy alta estima y de la que me espero un contraargumento de mayor categoría que el que sigue) con que “de algo hay que morirse” y que prefieres “morir joven pero feliz”; pues bajo este pretexto toda conducta peligrosa en la vida está justificada y bien vista, y creo que no es ese el estilo de vida deseado por ninguno de los dos. Obviando, además, el hecho de que me parecería patético y decepcionante que la felicidad (o al menos el grueso de la misma) de una persona inteligente y madura como la que yo pienso que tú  eres dependiese de algo tan burdo y simple como unas fibras vegetales secas aliñadas con centenares de productos químicos.
Por si tu salud no te preocupa lo suficiente como para hacer el esfuerzo que requiere dejar de fumar, me permito recordarte también el increíble precio que pagas por el tabaco (teniendo aquí la palabra “precio” un valor estricta y únicamente económico). Con los tiempos que corren y sabiendo como estás, ¿no te parece ofensiva la desorbitada cifra que “inviertes” en tu recién adquirido vicio? Seguramente, ahora esa cifra no será significativa (por dos razones: consumes relativamente pocos cigarrillos y además no tienes que luchar por conseguir ese dinero, por lo tanto gastarlo duele menos), pero puedes estar seguro de que el consumo irá a más y de que llegará un punto en el que tengas que ganarte la vida por ti mismo, e igual ahí encuentras un verdadero fastidio gastarte parte de tu preciado sueldo en tabaco.
Pero bueno, me pongo en el caso de que hayas llegado al desesperanzador punto de que el tabaco esté por delante de ti y tu dignidad, por lo que no te importa lo que tienes que sacrificar de tu persona por él. Si es que por desgracia te encuentras ya en dicho estadio del vicio, no olvides que fumar no solo te perjudica a ti (que oye, al fin y al cabo eres libre de escoger cómo mermar tu salud), sino también a todo aquel que te rodea y que, desgraciadamente, no puede elegir si quiere tener ese mismo espíritu indómito que tú quizás tengas y decantarse por la opción de la vida corta pero “plena” (plena en sentido menos pleno de dicha palabra, valga la redundaría).
Pues eso, cómo puedes ver no hay manera alguna de justificar (al menos de manera racional) este nuevo comportamiento tuyo, por lo cual espero que, haciendo alarde de tu gran inteligencia, rectifiques. Y bueno, si decides no rectificar e irremediablente adquieres el fumar como un hábito perpetuo, únicamente albergo la esperanza de que te cohíbas de hacerlo cerca de mí.

domingo, 5 de mayo de 2013

fumar


Fumar

1.000.000.000 millones de personas fuman, es decir, una sexta parte de la población mundial. He aquí la teoría de todos los fumadores, por qué voy a dejar de fumar si tarde o temprano, todos vamos a acabar muriendo, en realidad, todos los que decís esta teoría es correcta. Todos los seres humanos en este planeta, nos vamos a acabar muriendo de una cosa o de la otra, pero, es muy diferente morir antes o poder morir más tarde.

Primero, te voy a hablar, sobre las consecuencias que tiene el tabaco y después sobre las ventajas de este. Las consecuencias que tiene el tabaco son muchas, podemos ver en la televisión constantemente o incluso en las imágenes de las cajetas de tabaco, como el tabaco puede acabar afectando a nuestro organismo. Los fumadores, podemos acabar teniendo por culpa de el tabaco, cáncer de lengua, problemas de corazón, problemas de pulmones, las mujeres tenemos el riesgo de tener cáncer de cuello uterino... es decir, las probabilidades de que tengamos cáncer, aumenta a una persona que fuma.

Por el contrario, ahora te voy a hablar de los beneficios del tabaco a las personas, que son mucho menores que las desventajas. Hay una menor incidencia de colitis en las personas, el tabaco, también favorece a la osteoporosis y también para algunas personas, el tabaco les hace relajarse, por lo que, han podido demostrar que las personas que tienen colitis, es beneficioso por una parte que fumen.

Para terminar, te he escrito esto, para que te des cuenta de el punto de vista bajo la salud, pero ahora te voy a hablar, bajo el punto de vista de hija, tu estarás ya acostumbrada a ver y saber todas estas informaciones que te he escrito, por eso, quiero que sepas que no vas a dejar de fumar, hasta que uno mismo quiera dejarlo, es decir, te escribo esto, para que lo sepas aunque ya lo sabrás pero si quieres dejar de fumar, dejate de escusas, lo único que tienes que hacer, es querer dejar de fumar, hasta que tú no quieras, no lo podrás conseguir.


Sara López 4ºB

lunes, 29 de abril de 2013

Fumar


A primera vista se podría decir que fumar no tiene ningún punto a favor, pero si hay tantos fumadores, será por alguna razón.

Por esto empezaremos viendo las razones positivas que tiene fumar. El primer punto que trataremos será la integración, ya que cada vez mas adolescentes empiezan a fumar y el que no lo haga es marginado, por consiguiente, este es incitado a practicar esta acción. A continuación podríamos  decir que  otra gran mayoría de personas fuma porque esto les provoca bienestar con ellos mismos, por ejemplo hay algunas persona que argumentan tranquilizarse fumando. Finalmente otro punto por el cual la gente empieza a fumar es para intentar olvidar otra actividad que hacían como por ejemplo comer compulsivamente y esto los ayuda a bajar de peso, ya que sustituyen la comida por un cigarrillo.

Por el contrario, una de las principales causas de muerte en el mundo es el cáncer de pulmón, cuyo principal causante el fumar, porque en este acto se inhala humo, el cual va directamente a los pulmones ennegreciéndolos cada día un poco más. Seguidamente el fumar afecta a tu respiración causando cansancio prematuro a la hora de practicar cualquier actividad física. Otro punto en contra de fumar, es que no solo afecta a los pulmones sino también a dientes, lengua o encías, ya que el humo que se ingiere lleva sustancias malignas que atacan a estas zonas, haciendo que por ejemplo en el caso de los dientes cojan un color más opaco ya que atacan la capa más superficial de estos. Por último, también hay que decir que otro punto importante en contra es la adicción que provoca esta acción ya que al fin y al cabo, el tabaco es una droga como cualquier otra.          

Para concluir, hay que decir que fumar puede traer cosas positivas en el momento, como integrarte o sentirte anímicamente bien, pero también puede traer cosas malignas a largo plazo que luego son más difíciles de remediar ya que superarlo no es fácil.    

Por: Jacobo Ocampo Valencia.     

FUMAR


Fumar. ¿Por qué fumamos? Se supone que porque nos gusta. Pero, ¿realmente fumar en sí nos gusta? Yo creo que la respuesta al fumar o no fumar yace en el gusto y poca gente fuma por gusto.

Pero antes de empezar con gustos y aficiones hablemos de la salud. Fumar es malo para la salud. Nadie puede refutarlo. Científicamente está probado y no hay más que acudir a la razón para caer en que inhalar humo no es muy saludable. La famosa frase de que cada cigarro acorta la vida un poco, es verdad. Pero ya no solo eso sino todas las enfermedades que puede traer consigo. En contestación a lo anterior, alguien puede decir que son los únicos inconvenientes y que no son suficientes. Puede ser, depende de la persona pero, ¿de verdad merece la pena arriesgar o atentar contra nuestra vida solo por el mero hecho de fumar? En primer lugar, la vida de uno mismo me parece razón suficiente y en segundo lugar, no creo que le guste a mucha gente.

He aquí el problema del tabaco. La adicción. Hace que parezca que nos gusta pero no, en el fondo solo lo hacemos porque parece que lo necesitamos. Para mí, este es el mayor problema del tabaco. Se empieza usando el tabaco para parecer más mayor o más malo y se acaba siendo usado por él, razón más que suficiente por la que no debemos fumar. Los placeres de la vida están bien si los usamos nosotros.

Para finalizar y en conclusión, resaltar la palabra “adicción” y tenerla en mente porque será clave si decidimos fumar. Pensar lo que conlleva dar la primera calada. Y si ya has tomado la decisión, pensar si está mereciendo la pena y si nos gusta de verdad o solo es por la sociedad por lo que lo hacemos.

Pedro Montero de Espinosa Moya 4ºB ESO

domingo, 28 de abril de 2013

Fumar



Vamos a analizar los aspectos positivos que uno puede recibir y sentir cuando fuma. Primeramente, una de las razones más comunes por la que la gente fuma es porque le causa placer. Esto es debido a la nicotina ya que esta, aumenta la secreción de endorfinas, que son los tranquilizantes naturales de nuestro cuerpo. A continuación la gente, y en particular, los adolescentes empiezan a fumar debido a que a esta cierta edad, resulta que muchos se sienten rechazados por sus amigos (que fuman) y por esta razón, empiezan a fumar. Finalmente, hay muchos que fuman porque simplemente les gusta ya que les mejora su sensación de bienestar o porque les hace parecer que tienen mas "status"... pero a pesar de que esto, puede causarles graves problemas en cuanto a la salud.

Vamos a hablar, por otra parte, sobre los aspectos negativos. Ante todo, hay que señalar que la nicotina es una droga muy adictiva de manera que, uno no puede dejar de fumar fácilmente. También, afecta al sistema respiratorio ya que daña y obstruye las vías de los pulmones. Esto limita la actividad física que uno hace debido a que  al hacer ejercicio, uno necesita que sus pulmones puedan proveer la suficiente cantidad de oxigeno. Por ultimo, el tabaco puede llegar a producir cáncer en una persona, en concreto, cáncer de pulmón, cáncer de los aparatos genitales y cáncer de riñón.

En resumidas cuentas, fumar puede causar algunas sensaciones "positivas" pero los efectos negativos claramente, superan a las iniciales debido a sus consecuencias terribles y dañinas.


Por: Cesar Wang




Fumar


 Inicialmente quiero decir que la mayoría de las personas fumadoras no saben con exactitud a lo que se enfrentan, y las personas que lo saben lo único que ven son las pocas ventajas que hay en ello y no sus inconvenientes.

Por una parte la mayoría de los fumadores afirman que fumar tiene ciertos efectos relajantes, mejora la concentración en los estudios, y sobre todo reduce el estrés, la angustia y la tensión, esto se produce por el efecto que tiene la nicotina en nuestro organismo. Además  estudios demuestran que fumar reduce el riesgo de sufrir enfermedades como el Parkinson, también el tabaco tiene una estrecha relación con el control de peso ya que es un eficaz supresor del apetito.

No por ello tiene que significar que el tabaco es bueno, de hecho hay más desventajas que ventajas, como por ejemplo, el tabaco produce problemas respiratorios, y es causante de cáncer en el pulmón y de muchas otras enfermedades como la  bronquitis, y sobre todo cuando lo intentas dejar produce el síndrome de abstinencia por lo que al final el fumador fumará para su beneficio y para evitar los síntomas del síndrome por la desagradable falta de nicotina en el organismo.

Por tanto podemos afirmar que fumar no beneficia tanto como para arriesgar tu vida por un momento de placer, esto no solo te afecta a ti sino también a las personas que están a tu alrededor.

sábado, 27 de abril de 2013

Argumentación: Fumar.


Ante todo, hay fumadores que dicen que el tabaco es bueno, en cambio hay otros que dejan de fumar alegando que este vicio les acabará matando.

Primeramente debemos analizar los aspectos positivos de fumar. La nicotina tiene efectos sobre el sistema nervioso. Con lo cual algunos declaran placer, reducción del enfado y la tensión, relajación, en particular en situaciones de estrés. Además, fumar puede favorecer la atención, el aprendizaje, el tiempo de reacción y la resolución de problemas. Finalmente muchos fumadores creen que fumar mejora su capacidad de concentrarse. 

No obstante el tabaco trae muchos peligros. En primer lugar fumar aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer, como el cáncer de pulmón, que es el más común, pero también aumenta el riesgo de otros cánceres como: cáncer de garganta, boca, laringe, esófago. A parte de esto, el tabaco también puede traer problemas de vista, como las cataratas. Y por último, fumar no solo perjudica al fumador, sino también a las personas que están a su alrededor.

En conclusión, fumar no es bueno. Puede tener efectos relajantes, como otras drogas. Pero sus efectos negativos son mucho mayores y no vale la pena acortar tu vida por un vicio.

Por: Marc Pérez Escamilla

lunes, 8 de abril de 2013

Historia de como el vaso se colmó


Se levantó, se desperezó y abrió las ventanas. Los primeros destellos del alba inundaron aquel triste habitáculo. El viejo reloj de cuco marcaba las seis y media, como siempre llegaría puntual al trabajo; bien aseado, engominado y con su traje bien pulcro. Cuánto odiaba aquel trabajo, en aquella pequeña oficina, atestada de gente correteando por un lado y por otro, con un intenso olor a tabaco insoportable. Lo único que l gustaba de aquella oficina era su máquina de escribir, aquella vieja Underwood con las teclas desgastadas, le encantaba escribir con esa máquina, el tintineo le producía una sensación inexplicable; como si volviese a estar en casa viendo dibujos animados; lo rejuvenecía.
Llegó a la oficina, le esperaba un día normal y corriente, como cualquier otro; debía redactar unas cuantas cartas, actualizar alginas libretas, unas pocas reuniones para conceder créditos… Tardó en fijarse en la nota escrita a mano, “Ven a hablar conmigo, urge”.
El camino hacia el despacho se le hizo eterno, empezó a comerse el coco pensando en que diantres querría. No se había metido en ningún lío, siempre hacía todo lo que se le mandaba a su debido tiempo… Quizás traía buenas noticias; un ascenso, un aumento de sueldo… Él no quería especula.
Golpeó tres veces la puerta y tragó saliva.
-Adelante-. Contestó su jefe con voz ronca-Toma asiento.
Mientras e dirigía hacia el sillón las ideas seguía correteándole por la cabeza. Se fijó en su jefe, en su aspecto ridículo. Era un hombre bajito y regordete, se asemejaba a un barril de cerveza. Su pelo canoso le delataba, debía rondar entre los cincuenta y cinco y los sesenta años. Esa mañana se había engominado el poco pelo que tenía, con la esperanza de parecer más joven, fingiendo ser “modernillo”. Tenía un bigote descuidado con el límite impregnado de nicotina, debido a la cantidad inmensa de cigarrillos que fumaba; eso sí, el bigote era bastante poblado, aunque le quedaba muy ridículo ya que daba la sensación de que quería subrayar la protuberante nariz que el hombre tenía.
-Te preguntarás porque te he llamado. Bien, ¿cuánto tiempo llevas trabajando en esta empresa?- Preguntó el hombre.
-Este octubre hará dieciocho, señor.- Contestó él con un hilillo de voz, se temía lo peor.
-¿Y cuántas veces te hemos ascendido o aumentado el sueldo?- Preguntó en tono cortante.
-Ninguna, señor.- Contestó ya más relajado.
-¿Y te has preguntado alguna vez por qué? Pues bien, yo te lo diré. Eres una persona que estás, pero no te haces notar. Eres un hombre sensato, honesto, muy trabajador y no te andas con tonterías. Nunca he tenido una sola queja sobre ti, eres como un reloj. Pero tampoco he tenido ninguna muestra de agradecimiento por parte de un cliente, careces de tacto, de alegría, de pasión por tu trabajo, de ganas por mejorar. Veo en ti una persona apagada, y corrígeme si no hemos hablado ya de esto.-Señaló.
-No, señor, está usted en lo cierto.-Contestó cohibido.
-Pues bien, amigo mío, a pesar de que hemos hablado del tema no te veo reaccionar. Quiero que cambies, un día de estos la vida te va a dar un revés y veo que no te levantarás. Se más alegre hombre, sonreír es gratuito.-Dijo dándole una palmadita.
-Verá señor, me va a permitir que rechace su proposición. Llevo toda mi vida siendo así y aquí estoy, vivo, no muy feliz pero vivo. Estoy seguro de que muchísima gente es igual de infeliz que yo, a diferencia de que estos intentan algo que todos sabemos que es imposible, alcanzar la felicidad. Yo ni lo intento, no quiero llegar al final de mi vida y darme cuenta de que todos mis esfuerzos por ser feliz fueron en vano, simplemente ni lo intento. Así que no voy a hacer lo que usted me dice.
Además, ¿qué me puede aportar tal cosa? Relacionarme no se me da bien, la alegría me abandonó nada más pisar este mundo. Acaso se esforzaría usted en robar una barra de pan sin ninguna necesidad, no. Acaso voy a comportarte yo más jovialmente si tengo todo aquello que necesito para vivir, tampoco. Yo estoy aquí de paso, atrapado como todos, en este mundo. Pero a diferencia de todos ustedes yo no me comporto como un imbécil con tal de perseguir la felicidad, sabiendo que nunca la alcanzaré.
¿No ve que si salimos de entre las piernas, al lado del trasero, no es por otra razón sino que la vida en sí es una mierda, maquillada para que estúpidos como usted crean que es maravillosa?-Concluyó. Salió del despacho, observando a su jefe boquiabierto. Recogió su Underwood y se marchó para no volver.

Querer Ser


¡No! Yo quiero ser yo.
Que no me dirijan con cuerdas de marioneta.
Que no me quieran por lo que tenga.
Que no sea hipócrita para que me vean.
Quiero ser una persona y
  tener a mí alrededor a los que me quieran.
Quiero esto y mucho más,
más de lo que pueda aparentar,
Que no me coloquen cuerdas
  como una marioneta.
Que no me llenen de balas rotas, ni de
  despojos esparcidos en la puerta.
Que no se anden con tonterías muertas
Que yo, soy yo, y seré una luchadora
  sin guerras.

martes, 2 de abril de 2013

UNA MAÑANA UN TANTO PERRUNA


La mañana del accidente Mario se levantó con un mal presentimiento, sabía que algo malo pasaría hoy, aunque no se podía imaginar que en esa preciosa mañana soleada donde no tenía que ir a trabajar terminaría en el quirófano.
Justo después de desayunar recibió una llamada de un amigo diciéndole que fuera a su casa a ver el partido de fútbol, que ya había quedado con los demás para ver el clásico. Entonces, Mario empezó a vestirse, poniéndose su camiseta del Real Madrid C.F. , la cual tenía el número y el nombre de su jugador favorito, Xabi Alonso.
Una vez que ya estaba listo fue a la tienda de al lado a comprar unas cervezas para el partido y se montó en el coche para empezar el trayecto de quince minutos hacia la casa de su amigo. Encendió la radio como siempre, puso la música a tope, abrió la ventanilla por donde asomaba su mano con el cigarro encendido y fue conduciendo mirando las montañas típicas de la sierra de Almería.
Casi estaba llegando ya a El Ejido, el pueblo donde vivía su amigo, cuando vió un perro cruzar la carretera justo delante de él. Él, creyéndose que le daba tiempo a frenar para no pillarlo, frenó en seco. No había visto que detrás suyo había una furgoneta que no se esperaba que frenara tan repentinamente, por lo que chocó por detrás con tal velocidad que el coche de Mario avanzó hasta golpearse con un árbol qu ehabía enfrente. No era muy grande por lo que terminó cayéndose encima del coche, golpeando a la vez la espalda de Mario. Lo primero que vió al despertarse fua a un hombre mayor, pero aún fuerte, y a una chica joven, no muy guapa pero muy atractiva.  En seguida, la chica al ver que abría los onos se lanzó hacía él dándole un beso de alegría, mientras que, el hombre salió al pasillo del hospital en el que se encontraban para avisar rápido a un médico de lo que acababa de pasar.
Cuando el médico entró en la habitación le informó de que estaba en un hospital, ya que había tenido un accidente en el coche,"¿Te acuerdas?"- le dijo.
  • No, lo último que recuerdo es que hoy es el clásico y que había quedado con Ramón para verlo. - Le contestó Mario mientras le temblaba un poco la voz y estaba confuso.
  • Vale, no te preocupes, suele pasar, todavía estas nervioso, poco a poco durante este día te irás acordando de las cosas. No te muevas mucho que tienes dos costillas rotas y te hemos tenido que dar puntos en el brazo y en la mano izquierda. Para cualquier cosas me avisáis, hasta luego.- Le informó el médico mientras salía de la habitación.
Media hora más tarde ya se acordaba de todo perfectamente y estaba más relajado, ya sabía que aquel hombre que estaba en la habitación era el conductor de la furgoneta que le dió, y que la chica era su novia.
Ahora mismo todo estaba perfecto, Mario se estaba recuperando correctamente, y además su novia se pasaba todo el día en el hospital para hacerle compañía y él todavía seguía conservando su trabajo en el restaurante después de tres días en el hospital.
Entró el médico en la sala con una sonrisa en la cara y dándole buenas noticias: ¡Ya podía volver a casa!
Mario se levantó de la camilla emocionado, por fin iba a estar en su propia casa, sin tener que llevar ese incómodo y ridículo vestido del hospital.
La novia le acompañó todo el camino a casa con cuidado de sus costillas, que todavía no estaban recuperadas del todo. Pero a mitad del camino, alguien más se incorporó a la pareja para hacerle compañía de camino a casa. Parecía mentira e increíble pero allí se encontraba el perro al que Mario había salvado la vida. Lo cogieron y lo llevaron consigo a su casa, ya que si el perro les había encontrado había sido porque quería darle las gracias a Mario. Una vez en su casa decidieron llamar al perro Xabi, por la camiseta que llevaba Mario en el día del accidente y les acompañó durante toda su relación.

jueves, 28 de marzo de 2013

LA FAMA NO ES UN CUENTO DE HADAS


Bajo el rascacielos más grande de la ciudad.  En esa gran calle con el sonido del tráfico y las pisadas de la gente se encontraba Tiffany.
Tiffany era una chica rubia y alta. Alta debido a sus puntiagudos y elevados tacones. Inflada por el botox  que le proporcionaba esa imagen de muñeca de porcelana. En su ropa se veía lo caprichosa que era y lo mimada que estaba por su jefe y también por sus padres. Una ingente cantidad de crédito por parte de quien la mimaba  se podía ver en la ropa que lucía con su elegancia  y porte.
Estaba pletórica, pues su sueño se había cumplido. Acababa de demostrar que no era una chica malcriada sino que sabía ascender por sus propios méritos.  Había conseguido ser la “It-girl” del momento. Estaba acostumbrada. Su entorno la preparó desde el primer momento para lo que sería su destino: representar lo más superficial, pero al mismo  tiempo, lo que la prensa amarilla describía como la referencia, ella, la única en que fijarse. Su estilo. Cualquier cosa que adquiriera con su visa platino, sería la que muchas otras buscarían sin descanso para imitarla. Su ropa, sus joyas, su forma de pensar sería imitada por millones de chicas jóvenes.  Locales de moda, restaurantes y actos benéficos…Estos la situarían ahí… en portada.
Sus tacones pisaron las cabezas necesarias para lograrlo. Ni más ni menos. Y ahí estaba ella. Donde quería. En el candelero. Lo había conseguido.
Tiffany no se dio cuenta del peso que le podía traer la fama. Descontrol, cotilleos, competencia y maldad. Las cosas no eran tan fáciles y bonitas como ella se imaginaba. Todo era un cuento de hadas. Simplemente, una fantasía.  Con el tiempo, la realidad en la que vivía se convirtió en una pesadilla. El mundo le subió a la pamela que lucía en su cabeza. Las cosas eran difíciles. Su pamela voló como una carta en un Castillo de Naipes.
Poco a poco, los problemas surgieron. Grandes falsedades aparecieron por su mente. La responsabilidad se le fue de las manos. Todos esos secretos olvidados estallaron y salieron de la oscuridad como si de la caja de pandora se tratara, volando a los cuatro vientos.  Una gran mentira salió a la luz. Tiffany no era tan buena niña como la gente se imaginaba. El poder que tenía sobre los demás, se esfumó. Como el viento, como una pompa de jabón, al romperse y desvanecerse.
Tiffany no se iba a salir de rositas. Necesitaba demostrar que era una chica con poder, que a pesar de su pasado podía seguir siendo poderosa. La única forma para poder seguir mandando, lo mejor, era una huida hacia delante, olvidándolo todo. Ya nada le afectaba, ni siquiera era importante para ella. Como un caballo con los ojos tapados que tira de un carro en la gran ciudad. Solo veía su objetivo, volver a ser lo que era. Y el temor y la admiración por parte de los demás.
 La niña de papá no podía proteger su pasado. Podía negarlo, pero no enterrarlo. Ella había luchado a muerte por estar donde estaba y unos rumores vanos no lo iban a cambiar…Nadie sabría que había sido una vulgar ladrona.

martes, 26 de marzo de 2013

POEMAS DE UN ARQUITECTO NINFOMANO EN PARÍS CON TRAUMAS ESCOLARES


COLUMNAS
Pesadas columnas yertas
que quisieran cobrar vida;
sosas, quietas, ¡más que muertas!,
a fachadas adheridas.

CARIÁTIDES PARISINAS
Hallamos en bulevares
dinámicas bailarinas,
eróticas y sensuales:
¡cariátides parisinas! 

BOULEVARD DE CLICHY
Video, fantasy,
lingerie, erotique,
sexy, baby, sex doll,
dildo, live show, peep show,
hot, homme, femme, girls, star, joy,
porn, sex, free, dick, toy, rouge.

¿TE RECUERDA A ALGO?
“Obedece y no cuestiones”;
“cállate y copia, ¡cojones!”;
“memoriza y no razones”;
“si no te gusta, ¡te jodes!”.



lunes, 25 de marzo de 2013

Mi día a día


Mi monótono día a día

Consiste en levantarme muy temprano

Lavarme cara y manos

Y enfrentarme al día con alegría.


Bajar del bus a trompicones

Llegar a clase con retraso

Pensar que vivir así es un fracaso

Mientras sueñas que huyes.


Huir a lugares extraños

En los que solo hay nubes,

Camas, comidas y un enano

Que me dice que despierte

Que todavía me quedan

Unos cuantos años

Para que esto se acabe,

Que acabe la monotonía

Que cambie mi día a día.

Elena Prat

miércoles, 20 de marzo de 2013

...QUE LA PALABRA SEA

Se acerca el DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO y con él el certamen literario que nuestro instituto convoca cada año. 
Nuestros alumnos se han propuesto sacar a la luz el escritor que llevan dentro y mostrar mediante la palabra la fuerza que todo lo crea, como decía  uno de los máximos exponentes de las literaturas hispánicas, JUAN RAMÓN JIMÉNEZ 1881-1958 (Premio Nobel de literatura 1956)...



¡Intelijencia, dame
el nombre exacto de las cosas!
... Que mi palabra sea
la cosa misma,
creada por mi alma nuevamente.
Que por mí vayan todos
los que no las conocen, a las cosas;
que por mí vayan todos
los que ya las olvidan, a las cosas;
que por mí vayan todos
los mismos que las aman, a las cosas...
¡lntelijencia, dame
el nombre exacto, y tuyo,
y suyo, y mío, de las cosas!

De: Eternidades (1918)


miércoles, 13 de marzo de 2013

Visita al Museo de Londres


Antonio Álvarez, Cesar Wang, Alejandro Pérez y Álvaro García.


L
os jóvenes solemos tomar las excursiones como una excusa para no ir al colegio y no hacer nada. No solemos identificar dichas salidas con conceptos como ´´aprender´´ o ´´trabajar´´. Pero esta vez no fue así y, como siempre hay una primera vez, en esta salida escolar adquirimos más conocimientos que en varias horas de clase juntas (suena crítico, pero es así).

          Además de la excelente introducción a la época Victoriana que se nos impartió, donde pudimos manipular distintos instrumentos de entonces, disfrutamos como niños en la charla con `Charles Dickens`. Después de este encuentro, fuimos a comer a una pequeña sala, donde volvimos a la atmósfera del siglo XXI y charlamos de nuevo de equipos de fútbol y de chicas y chicos guapos.

        
         La segunda parte de la excursión fue un viaje por la historia londinense desde el siglo XIX. Pasamos por diferentes salas, cada una era un mundo, fue una verdadera experiencia. De entre los diferentes aparatos tecnológicos que encontramos en estas salas, destacamos un mapa electrónico del Londres de hace cien años. ¡Estaba irreconocible!

          La actividad había acabado y no era todavía hora de volver a casa, así que los profesores, en un acto de simpatía, nos dejaron visitar libremente un sector del museo. Allí aprendimos bastante sobre los orígenes de Londres y de cómo vivía la gente no de hace cien, si no de hace mil años!

         El reloj apretaba y llegó el momento de marcharse, cada mochuelo a su olivo, la jornada escolar más entretenida del año se había terminado

lunes, 11 de marzo de 2013

Visita al museo de Londres.


El día 28 de Enero, los alumnos de 4º de la ESO salieron en una visita al Museo de Londres, donde tuvieron la oportunidad de asistir a un taller sobre el reconocidísimo escritor Charles Dickens y también poder aprender más sobre la época de la revolución industrial en Inglaterra.
Allí lo primero que hicieron fue asistir a un taller, donde pudieron interactuar con objetos reales de esa época. En ese taller también tuvieron que escribir un relato, donde daban vida a un personaje que utilizara esos instrumentos u objetos en ese periodo en el tiempo.
Luego lo  que hicieron fue visitar una zona del Museo, en la que había réplicas de establecimientos de la época como un bar o una oficina postal. En ese mismo sitio asistieron a una entrevista con el mismísimo Charles Dickens, y allí algunos de los alumnos pretendieron ser periodistas de distintos periódicos.
Ya para finalizar la fantástica excursión, los estudiantes fueron llevados a una parte del museo que acumulaba mucha información y objetos que eran de 1850 a 1940 en Londres, algunos de los objetos eran prendas de vestir, objetos de uso cotidiano y hasta maquetas de edificios.
Esta excursión fue muy productiva ya que el alumnado pudo aprender bastante y de una forma peculiar y divertida.


Por Alexandra Pinilla-Taylor, Isabela Bruña Rojas, Marc Perez Escamilla y Jacobo Ocampo Valencia.