lunes, 21 de enero de 2013

Ese monstruo exquisito

El tiempo ha pasado volando. De la noche a la mañana me he dado cuenta que los días han ido pasando y que cada vez que miraba el reloj quedaba menos para volver a casa.
Llega ese temido día, me despierto temprano para preparar todo y asegurarme que mi equipaje no sobrepasa el límite de peso.
Con las lágrimas en los ojos me despido de todos. Entro en el coche y como si el videoclip de mi canción favorita se tratase voy mirando por la ventanilla todo lo que dejo atrás mientras pienso en esa canción.
Llego al aeropuerto, dejamos el coche en el aparcamiento y cogemos el ascensor para subir a la planta adecuada para poder facturar y pasar el control de seguridad.
Un ligero y triste "adiós" es lo único que le digo a la persona que te ha acompañado, ahora lo que desearía es tener una varita mágica y olvidarme del vuelo, y de la larga espera por culpa del retraso.

Ya está. Has llegado al aeropuerto al que esperabas no volver a ver en una larga temporada.
Me dirijo a coger la maleta y lo que hace que esté algo más animada es pensar en las personas que había dejado hace dos semanas y que estaban esperando ansiosos a mi llegada.
Salgo por la puerta y allí están, mi reacción es correr hacia ellos y darles un abrazo como si llevásemos años sin vernos.
Ahora queda lo más duro. Había decidido viajar en la compañía más barata, esto tenía sus ventajas pero también sus cosas negativas como por ejemplo que me quedaba una larga hora y media para llegar a mi dulce hogar. Ahí estaba otra vez, el exquisito monstruo del aburrimiento que me había estado intentando asustar durante todo el vuelo pero no lo había conseguido gracias a la música de mi móvil. Pero ahora sí, me estaba comiendo por dentro, pero no me quedaba otra que aguantarme, mi música y mis libros estaban bien guardados en la maleta que estaba en el maletero.

¡Por fin estaba en casa! pero era hora de descansar, mañana empezaba el instituto.

1 comentario:

  1. Debes decidirte por el narrador... ¿en 1ª o en 2ª persona? Yo he cambiado alguna cosa... pero aun así queda alguna confusión; y hablas de otras cosas... el hastío no es lo central de tu texto ¿?

    ResponderEliminar